Menú de navegación
Montañas y desiertos del Asia Central
EXPRESO - 13.10.2011

En su primera parte, Martínez de Pisón describe los paisajes de Asia Central en el paso del tiempo, bajo los símbolos no sólo de las mercancías sino de las civilizaciones ahora escondidas e incluso perdidas entre los elementos del escenario. El resto de la obra describe ese escenario en un viaje actual, con los datos obtenidos en los recorridos por los lugares y en las bibliotecas y mapas que los explican.
Este viaje parte inicialmente del nudo de cordilleras que ha de atravesar quien siga el itinerario cultural desde el centro arqueológico de Taxila hacia el norte, río Indo arriba, hacia la depresión de Tarim, en busca del enlace con la línea de la gran ruta histórica que va de este a oeste.
Un segundo tramo corre por el pasillo entre montañas de los desiertos de Asia Central: el desierto del Taklamakán, el corredor de Gansu, la Muralla China, el desierto del Gobi, y las montañas de Kunlún y de Hengduán, y la legendaria Shangri La.
El tercer tramo del itinerario vuelve al Tarim para ir hacia el oeste en busca del Mediterráneo, como lo hacía el antiguo itinerario de los mercaderes, por el dédalo de caminos de las antiguas ciudades islámicas, por montes, ríos, desiertos, estepas y oasis.
‘El largo hilo de seda. Viaje por las montañas y los desiertos de Asia central’. Autor: Eduardo Martínez de Pisón. Edita: editorial Fórcola. Colección: Periplos. I.S.B.N. número: 97-884-151-741-34. Fecha de la edición: 2011. Madrid. Primera edición. Número de páginas: 204. Idioma: español. Precio de venta: 17,58 euros.
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística