Menú de navegación
El Camino del Cid a su paso por Zaragoza
EXPRESO - 05.04.2011
La Diputación Provincial de Zaragoza ha editado una topoguía que recoge toda la información necesaria para recorrer el Camino del Cid a su paso por la provincia zaragozana
La Diputación Provincial de Zaragoza ha editado una topoguía que recoge toda la información necesaria para recorrer el Camino del Cid a su paso por la provincia zaragozana. El material – que en próximas fechas se distribuirá en las oficinas de turismo de la provincia – facilitará el paso de los viajeros por esta zona.
Se trata de ‘una de las zonas más desconocidas, de mayor solera histórica y belleza de la provincia’, según informa la Diputación de Zaragoza.
La nueva topoguía describe el recorrido de las siguientes etapas: Santa María de Herta (Soria) – Ariza; Ariza – Alhama de Aragón; Alhama de Aragón – Ateca; Ateca – Munébrega; Munébrega – Acered; Acered – Daroca y Daroca – San Marín del Río (Teruel)
Además, la nueva edición también se adentra en el Anillo de Gallocanta, un recorrido de 40 kilómetros que comunica Daroca con el entorno de la laguna de Gallocanta y el enlace de Calatayud, que se toma en Terrer, en las estribaciones de la fortaleza de Alcocer.
La topoguía, además de reunir todos los datos necesarios para la orientación del cicloturista y el senderista, posee la información necesaria en cuanto a alojamientos y servicios, un detallado MIDE (Método de Información de Excursiones) de cada etapa y el IBP, un índice que informa a los ciclistas de la dificultad de la ruta. También se incluyen los tracks del recorrido para aquellas personas que deseen llevar GPS.
La Diputación Provincial de Zaragoza concluyó los trabajos de señalización del Camino del Cid en el año 2010. Dichos trabajos fueron realizados por la empresa UTM, responsable de la edición de la topoguía.
El Camino del Cid a su paso por la provincia de Zaragoza está homologado por la Federación Aragonesa de Montaña.
Aquellas personas que quieran obtener más información pueden ponerse en contacto con el área de Cultura de la Diputación de Zaragoza a través del número de teléfono +34 976 288 866
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways