Menú de navegación
Pyramiden, retrato de una utopía abandonada
EXPRESO - 02.04.2011
Entre los años 50 y 90, la ciudad minera de Pyramiden era el mejor lugar de la Unión Soviética para vivir
Entre los años 50 y 90, la ciudad minera de Pyramiden era el mejor lugar de la Unión Soviética para vivir. Situada en Svalbard, islas de soberanía noruega, esta ciudad es hoy un fantasma de la industria que pierde la batalla contra la naturaleza en mitad de una de las regiones más hostiles y hermosas del planeta.
Grandes avenidas, teatro, cine, centros culturales, polideportivos, un hotel de lujo, invernaderos para el cultivo de verduras a temperaturas bajo cero, el hospital más moderno y mejor equipado de la URSS, todo ello agoniza en mitad del hielo y el abandono, testigos de que la utopía comunista, tal vez, pudo haber sido posible... O bien testigos de que, a la vez que se extraen los recursos naturales de la Tierra, el progreso cava su propia tumba.
Para Lars-Olof Franzen, crítico sueco, ‘desgraciadamente, en Suecia no tenemos a nadie que se parezca a Fløgstad. Es un recurso nacional noruego y sólo podemos lamentar que ellos sean los únicos en tenerlo’.
Kjartan Fløgstad es uno de los autores noruegos más importantes de la actualidad. Tras iniciar estudios de arquitectura, cambia rápidamente a la carrera de literatura y lingüística, aunque acabará enrolándose en un buque de carga noruego con el que surcará los mares de Sudamérica. Un día decide apearse en Uruguay y establecerse en Latinoamérica una temporada.Su creación literaria quedará marcada entonces por un simbolismo al más puro estilo nórdico.
Ha recibido todos los grandes premios literarios noruegos y nórdicos, entre ellos el Premio de las Letras del Consejo Nórdico (1978) y ha sido traducido a numerosas lenguas.
‘Pyramiden, retrato de una utopía abandonada, una ciudad fantasma más allá de círculo polar’. Autor: Kjartan Fløgstad. Edita: Interfolio. Colección Leer y Viajar Actual. I.S.B.N. número: 978-84-937694-6-8. Número de páginas: 215, cuadernillo color 32 páginas. Precio de venta: 22,50 euros.Marzo de 2011.
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
internauta (no verificado)
03.04.2011 - 13:36