Menú de navegación
El último confín de la Tierra
EXPRESO - 16.08.2010
En 1826 una expedición capitaneada por Robert Fitz Roy descubría un canal que bordeaba la Isla Grande de la Tierra del Fuego por el sur
En 1826 una expedición capitaneada por Robert Fitz Roy descubría un canal que bordeaba la Isla Grande de la Tierra del Fuego por el sur.
El canal recibiría el nombre de su barco, el Beagle. Además, secuestraron a tres indios yaganes (yámanas) y se los llevaron a Inglaterra. Dos años después los devolvieron a su tierra.
En esta nueva expedición, participaba el joven Charles Darwin, quien calificó a los indígenas de salvajes miserables y degradados.
Precisamente, uno de los propósitos de E. Lucas Bridges al escribir este libro fue desmentir ésta y otras afirmaciones similares.
‘El último confín de la Tierra’. Autor: E. Lucas Bridges. Edita: Altaïr. Colección: Heterodoxos. Fecha de publicación: 2010. Número de páginas: 560. I.S.B.N número: 97-884-937-555-15. Precio de venta: 18,50 euros.
Noticias relacionadas
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
internauta (no verificado)
17.08.2010 - 06:16