Menú de navegación
Dos nuevas salas del Museo del Turismo en Extremadura
EXPRESO - 29.12.2021
La Finca de Victorino Martín y el Monasterio de Guadalupe albergan desde este diciembre dos de las últimas salas con las que el Museo del Turismo continúa su expansión.
El pasado 21 de diciembre de 2021 se inauguraba oficialmente la Sala 72 de El Museo del Turismo en la Finca Las Tiesas de Santa María de Victorino Martín, en la localidad de Portezuelo, (cerca de Coria, Cáceres) y está dedicada a la estrecha relación que tiene la tauromaquia con el turismo.
Esta Sala está dedicada a la historia del turismo taurino, un recurso de gran importancia en Iberoamérica (España, Portugal y en varios países americanos como México, Colombia, Ecuador o Perú) y Francia. La responsable de la Sala es Miriam Martín, quien destacó en el acto la importancia turística y económica de la tauromaquia, así como su alto valor natural en la dehesa avalado por la Unión Europea, ya que Victorino Martín es una de las ganaderías más importantes del mundo y fue pionera al abrir en el 2009 a visitas turísticas para descubrir la realidad del toro en el la dehesa extremeña.
Además, el 22 de diciembre tuvo lugar la apertura de la Sala 74 de El Museo del Turismo, dedicada al turismo religioso, en el complejo del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de Extremadura y coronada como Reina de la Hispanidad en 1928. El Monasterio, uno de los lugares con más devoción mariana en el mundo, fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993 y este momento es especialmente relevante por celebrarse el Año Santo Guadalupense 2020/2021, que se extenderá a todo el 2022.
El Museo del turismo quizás es el museo más extendido del mundo. Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro de carácter participativo y cooperativo que, sin presupuesto alguno ni movimiento económico, es una realidad gracias a la colaboración de más de 250 personas de todo el mundo.
Presente en 10 países de 3 continentes y dar información en modo periódico en 15 idiomas a través de las redes sociales, es una iniciativa que pretende divulgar la historia de la primera industria a nivel mundial. Tiene origen en el entusiasmo de varios profesionales de este sector en España, con Alberto Bosque a la cabeza, que deciden poner en valor el Turismo a través la muestra de objetos de colecciones privadas, de guías de viaje, fotos, postales, souvenirs, folletos promocionales, catálogos, pósteres, libros de texto… y todo aquello relacionado con los anales del sector.
El Museo además divulga la historia del sector a través de su web, www.themuseumoftourism.org, y de sus redes sociales en 15 idiomas.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Costa Rica desarrollará turísticamente la Región Brunca
-
Mar del Plata recibirá el evento de turismo MICE más importante de Iberoamérica
-
Ciclismo de montaña en Quito, una experiencia única
-
Honduras recibirá 600M de dólares en divisas
-
OMT abre la convocatoria de los Best Tourism Villages 2023
-
Tradiciones y sabores de la Semana Santa de Quito
-
SAUDIA Group anuncia su expansión internacional con 25 destinos en 2023
-
Air Canada reinicia vuelos directos de Barcelona a Toronto y Montreal
-
El empleo turístico alcanza el mejor febrero de su historia
-
La Alianza Hotelera afronta con optimismo y cautela la Semana Santa
-
El Foro Investur avanza el futuro del Destino Huelva
-
Buenas previsiones para los Marriott en España esta Semana Santa
-
El turismo rural en Semana Santa, camino de una ocupación de récord
-
Canarian Hospitality abre dos hoteles en Lanzarote y anuncia un tercero
-
En 2022 TAP obtuvo 65,6M de euros de beneficio