Menú de navegación
A la venta el primer NFT turístico español
EXPRESO - 18.06.2021
El documento firmado de constitución de la Alianza de Cadenas Hoteleras, impulsada por el cluster EuroFintech, se convierte en el primer Token No Fungible, NFT, creado por una empresa turística española.
El documento de constitución de la Alianza de Cadenas Hoteleras para la Digitalización y la Sostenibilidad del Turismo impulsada por EuroFintech, se convertirá así en el primer token no fungible, NFT, creado por una empresa turística española.
El documento de constitución de la primera alianza de cadenas hotelera españolas está firmado por: Alma Hoteles, Castilla Termal, Fontecruz Hoteles, Hospes Hotels, One Shot Hotels, Only You Hotels, Único Hotels y Room Mate Hotels
Por su parte, el activo digital estará disponible para su subasta través de la plataforma Rarible, hasta el 22 de junio.
Fernando Gallardo, presidente de EuroFintech, señala que ‘desde EuroFintech estamos alentando la digitalización del sector turístico con nuevas propuestas tecnológicas como es la tokenización de activos no fungibles. Con la creación de este NFT, España se pone a la cabeza del mundo en aplicaciones de vanguardia. En EuroFintech impulsamos la redefinición del papel de España en el turismo mundial para que de ser una potencia en turismo receptivo se convierta en una potencia en tecnología, transparencia de conocimiento y exportación de activos’.
Un facsímil físico debidamente certificado con el código del contrato inteligente se expondrá próximamente en la sede de la Sala 9 del Museo de Turismo, situada en Museo Gaudí Casa Botines, en la ciudad de León.
Para Alberto Bosque, coordinador del Museo del Turismo ‘es, sin duda, un documento histórico por partida doble. Primero, porque la constitución de la Alianza no tiene precedentes en la historia de la hotelería en España, ni probablemente en el mundo. Segundo porque la hotelería española está en la vanguardia mundial con la certificación blockchain en formato NFT, non fungible token, de un documento colaborativo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo