Menú de navegación
Perú capacita para atraer turistas de China
EXPRESO - 16.11.2017
Como parte de la estrategia que se viene realizando para difundir los diversos destinos que el Perú puede ofrecer al viajero chino, Promperú ha organizadp la I Bolsa de Negociación para el Mercado Chino, con la asistencia de 43 empresas nacionales y 26 del gigante asiático. Este evento contará con la presencia del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros Küppers.
Este evento busca fortalecer la comercialización con el mercado chino, que crece sostenidamente a un ritmo del 33% promedio anual.
En ese sentido, se estima que las empresas de ese país –procedentes de las principales ciudades emisoras de viajes chinas: Pekín, Shanghái y Guangzhaou– tendrán alrededor de 900 citas de negocios con sus pares peruanos.
Este es el primer evento de comercialización para este mercado, por lo que se tiene grandes expectativas negocios, considerando que se ha realizado un trabajo preliminar con las empresas chinas que han llevado un curso de especialización del destino Perú.
Asimismo, se ha capacitado a los operadores peruanos en negociación y conocimiento de la cultura china, que permitirá ajustar los programas de viaje a las expectativas del viajero chino en cuanto a sus demandas y preferencias.
Esto cobra vital importancia si se considera que, según datos de la Organización Mundial de Turismo, OMT, China será en el 2020 el principal mercado emisor de turistas a nivel mundial.
Las empresas asiáticas llegaron al Perú como parte de un viaje de familiarización, actividad que organizó Promperú para que conozcan de primera mano los diversos atractivos turísticos de nuestro país y que les permitió recorrer Lima, Cusco, Arequipa y Loreto.
Cabe resaltar que desde septiembre del año pasado, los turistas de China que cuenten con visa a Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Australia y la Unión Europea pueden ingresar a territorio peruano por un máximo de 180 días.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural