Menú de navegación
En una galaxia no muy lejana… Irlanda siente la fuerza
EXPRESO - 23.12.2015
Desvelado en los minutos finales de la película, este final secreto muy bien guardado del episodio 7 fue filmado en septiembre de 2014 en Skellig Michael Island, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Desvelado en los minutos finales de la película, este final secreto muy bien guardado del episodio 7 fue filmado en septiembre de 2014 en Skellig Michael Island, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde 1977, esta saga del cine sin precedentes ha viajado a través de múltiples galaxias. En esta ocasión el director JJ Abrams, junto con los personajes de reparto y el equipo de rodaje, ha viajado hasta un pequeño pueblo irlandés llamado Portmagee, en el Condado de Kerry, que forma parte de la Ruta Costera del Atlántico.
Desde allí navegaron durante 12 kilómetros hasta llegar a un lugar de ensueño, la isla de Skellig Michael.
A los lugareños se les dijo que se estaba grabando un documental, pero se quedaron impresionados al saber que lo que en realidad se estaba rodando en su comunidad era el nuevo episodio de la saga de Star Wars.
Gerard Kennedy, propietario del Bridge Bar y de la pensión Moorings de Portmagee ha comentado que ‘ha sido muy duro guardar el secreto. Para nuestro pequeño pueblo ha sido una experiencia extraña y maravillosa el poder ser parte de la historia de Star Wars. Disfrutamos de noches de música y baile en nuestro bar con el reparto y el equipo de rodaje. Mark Hamill incluso aprendió a tirar una pinta con nuestro camarero, Ciaran Kelly’.
Escenario de película para una saga histórica Para los viajeros, la televisión y el cine son dos soportes muy influyentes a la hora de decidir un destino nuevo al que viajar. De hecho, hasta un 35% de las personas que se decantan por un lugar u otro lo hacen en función de lo que han visto en pantalla.
‘El rodaje de Star Wars en Irlanda, acercará el magnífico paisaje de Skellig Michael a millones de personas de todo el mundo. Es una forma muy eficaz de llegar al público que no sólo ayuda a dar visibilidad a la isla de Skellig Michael en particular sino también al suroeste de la isla e Irlanda en general, lo que animará a la gente que vea la película a visitar la zona’, concluye Niall Gibbons, CEO de Turismo de Irlanda.
A Skellig Michael sólo se puede acceder por barco. Aunque hoy en día está habitada únicamente por pájaros, hace más de un milenio los monjes se establecieron allí. Actualmente, las cabañas con forma de colmena en las que vivían se han reestructurado como atractivo turístico y pueden ser visitadas desde mayo a septiembre. Kerry es también una de las tres únicas reservas Gold Tier International Dark Sky del mundo.
La belleza de la franja de la Vía Láctea, la Galaxia de Andrómeda, los cúmulos estelares y las nebulosas conforman lo que se puede ver a simple vista sin ayuda de equipos astronómicos o filtros especiales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil