Menú de navegación
Nace Los Ríos Convention Bureau para potenciar el turismo de negocios
EXPRESO - 03.07.2015
Tras un largo trabajo entre actores públicos y privados, considerados como clave en el desarrollo de turismo de reuniones, se constituyó Los Ríos Convention Bureau, LRCB, corporación chilena que tiene por objetivo la organización de congresos y convenciones, ferias y exposiciones, reuniones empresariales, eventos corporativos, deportivos y culturales, entre otros.
La Corporación quedó integrada por Hotel Puerta del Sur, Hotel Casino Dreams, Hotel Ditorlaschi, Hotel Encanto del Río, Hotel Melillanca, Turismo Hua Hum, Latitud 40, Cámara de Turismo de Valdivia, Reserva Huilo Huilo, Cervecería Kunstmann, Efecto Visual, Municipalidad de Valdivia, CODEPROVAL y Fundo Chollinco.
El Intendente de la Región de Los Ríos, Egon Montecinos, mencionó que este es ‘un paso adicional en el marco de la Política Regional de Turismo que como Gobierno Regional estamos impulsando junto a los Consejeros Regionales. Estamos avanzando para transformar a la región y cada una de sus ciudades en alternativas para desarrollar negocios, seminarios y congresos de diversas categorías. Valdivia tuvo esta categoría años atrás, pero se perdió y con la conformación de esta Corporación esperamos recuperar esta condición’.
Para Pedro Burgos, director Regional de SERNATUR, ‘la constitución de este Convention Bureau retoma un trabajo que tuvo Valdivia por el año 2005 y que la ubicó dentro de los 3 primeros destinos de turismo de reuniones en Chile, por lo que tenemos desafíos relevantes que tiene relación con iniciar un proceso de trabajo y de penetración de mercado’.
Pedro Perinetti, presidente de la Cámara de Turismo de Valdivia y vicepresidente de LRCB destacó que ‘se logró algo concreto después de mucho tiempo de trabajo. Tenemos un tiempo piloto para buscar el financiamiento e implementar esta instancia y estamos esperanzados que en un mediano plazo podamos vender nuestro servicio, y que en tres años tengamos los primeros frutos’.
En ese sentido, el turismo de reuniones permite generar más visitas en la región entre los meses de marzo y diciembre. Así lo menciona Pedro Burgos, quien comenta que ‘el turismo de reuniones permite minimizar la estacionalidad. Con las condiciones que tiene la Región de Los Ríos, el objetivo es que se realicen este tipo de reuniones desde marzo a noviembre, y con eso aumentar la ocupabilidad y actividades, teniendo claro que los hoteles son un elemento troncal’.
‘Esta corporación nos permite sumar productos como el turismo fluvial, la selva valdiviana, la cerveza y gastronomía, y toda la riqueza turística que tiene nuestra hermosa región. Con esto mejoramos la competitividad y como Sernatur, vamos a priorizar esta actividad dentro de lo que es la estrategia regional’ sostuvo el titular de Turismo en la región.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?