Menú de navegación
La Gran Muralla de China podría desaparecer
EXPRESO - 03.07.2015
De los restos de la Gran Muralla de China, correspondientes a la era Ming, ya han desaparecido en un 30 por ciento debido a las condiciones naturales adversas, así como a las actividades humanas consideradas como imprudentes
De los restos de la Gran Muralla de China, correspondientes a la era Ming, ya han desaparecido en un 30 por ciento debido a las condiciones naturales adversas, así como a las actividades humanas consideradas como imprudentes. Así, se ha detectado robo de ladrillos en este Patrimonio de la Humanidad, elementos utilizados por la gente para construir sus propias casas.
La estructura intacta de la Gran Muralla solamente se extiende por una longitud total que va de 9.000 a 21.000 kilómetros, pero debido a su deterioro la longitud total estimada ha sido variada. Ahora la estructura no permanece visible desde el espacio ya que la construcción se ha degradado en los últimos años.
Construida en el siglo III aC, cerca de 6.300 kilómetros fueron construidos durante la dinastía Ming, concretamente de 1368 a 1644, incluyendo los sectores muy visitados ubicados al norte de la capital, Pekín.
Las plantas han crecido en los muros, la exposición continua al sol, a la lluvia y al viento todo ha añadido deterioro a su estructura. Algunas torres han crecido de manera inestable y tienen posibilidades de colapso durante la lluvia y las tormentas eléctricas. Además, las actividades turísticas locales también han contribuido a dañar los muros.
Los ladrillos fueron utilizados por los pobladores más necesitados de Lulong, en la provincia norteña de Hebei, para poder construir viviendas y también se venden como recuerdos a un precio de 30 yuanes, poco más de 4 euros.
A pesar de que los chinos habían impuesto regulaciones con una multa de 5.000 yuanes a quienes manipulen los ladrillos de la Gran Muralla China, no existe una organización específica que haga cumplir estas normas, con lo que los daños no pueden ser denunciados a las autoridades superiores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?