Menú de navegación
Más de 1.500M de euros facturados en Cuba por turismo
EXPRESO - 01.07.2015
Los ingresos por Turismo en la isla de Cuba han superado esa cifra, llegando a los 1
Los ingresos por Turismo en la isla de Cuba han superado esa cifra, llegando a los 1.542 millones de euros en el primer semestre del año, según se ha destacado en la televisión estatal de Cuba.
En el pasado 2014 Cuba superó, por primera vez, la barrera de los tres millones de turistas extranjeros, llegando a recibir un total de 3.002.745 millones de visitantes, un dato que significa un 5,3% más, en comparación con los datos de 2013.
Y así, la citada tendencia alcista ha proseguido en el primer trimestre del presente 2015, con el registro de un millón de entradas, según los datos aportados por el Ministerio de Turismo de la mayor de las Antillas.
Las previsiones oficiales destacan que el récord de tres millones de turistas extranjeros el año pasado debe ser superado en este 2015, que debe suceder en los ingresos del sector y contribuirá a una entrada de efectivo de alrededor de 2.450 millones de euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?