Menú de navegación
Nicaragua estrena Ley de Turismo de Convenciones
EXPRESO - 19.01.2015
La nueva ley pretende facilitar la promoción de Nicaragua como destino de turismo de negocios y crea una junta directiva para el Buró de Convenciones, compuesta por miembros de los sectores privado y público
La nueva ley pretende facilitar la promoción de Nicaragua como destino de turismo de negocios y crea una junta directiva para el Buró de Convenciones, compuesta por miembros de los sectores privado y público.
Según un comunicado de la Asamblea Nacional de Nicaragua, publicado en medios locales, destaca que, ‘por unanimidad el plenario aprobó este 14 de enero la iniciativa de Ley del Buró de Convenciones que introduce a nuestro país a nivel mundial, en un segmento importante, como es el turismo de reuniones’.
‘Esta normativa facilitará la promoción de Nicaragua como destino de ferias, foros, congresos, ruedas de negocios, actividades académicas, culturales y científicas, lo que redundará en mayor productividad y competitividad en diversos sectores económicos del país’.
Se crea una Junta Directiva a cargo de la dirección y administración del Buró de Convenciones, integrada por nueve miembros, cinco del sector público y cuatro del sector privado.
El diputado Pedro Joaquín Chamorro, presidente de la Comisión de Turismo resaltó que el gasto promedio de un turista de convenciones es cinco veces más alto que el de un turista vacacional y genera una gran cadena de valor en otros sectores.
Mientras, el legislador Nasser Silwany, vicepresidente de dicho órgano parlamentario puntualizó que entre los beneficios del turismo de convenciones está la generación de nuevas fuentes de empleos y el intercambio de conocimiento entre los pueblos.
Según el Informe Anual de la Organización Mundial del Turismo, OMT, aproximadamente el 40% de los visitantes de reuniones regresan al lugar de destino acompañados de sus familias o amigos.
Datos del Instituto de Turismo reflejan que en el pasado 2014 llegaron a Nicaragua 1.200.000 turistas, tras la aprobación del Proyecto de Ley del Buró de Convenciones se espera duplicar la cifra.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia