Menú de navegación
La industria MICE genera en Brasil más del 4% del PIB
EXPRESO - 21.10.2014
La industria relacionada con el turismo de eventos, MICE, en Brasil ha movilizado en 2013 un número de recursos económicos que representa una participación del 4,32% del PIB del sector de ese país
La industria relacionada con el turismo de eventos, MICE, en Brasil ha movilizado en 2013 un número de recursos económicos que representa una participación del 4,32% del PIB del sector de ese país.
Estos datos han sido desvelados en un estudio presentado por Sebrae Nacional junto con la ABEOC, la Asociación Brasileña de Eventos.
En el citado informe se muestra que en 2013, más de 60.000 empresas organizadoras de ferias, congresos y exposiciones, quienes en su conjunto llegaron a recaudar hasta 59.000 millones de Reales.
El pasado año, Brasil fue sede de 590.000 eventos, el 95% de ellos de carácter nacional y la mitad de ellos tiene lugar en la región sudeste.
En total, se contabilizaron 202,2 millones de participantes que gastaron en promedio 161,80 reales.
Los datos presentados recientemente también muestran que este sector genera hasta siete millones y medio de empleos directos, indirectos y tercerizados en la economía nacional. Del mismo modo contribuyen con 48.690 millones de reales en impuestos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina