Menú de navegación
La D.O.P Rías Baixas aumenta la exportación de sus vinos
EXPRESO - 05.07.2014
‘Dentro del mercado de los vinos blancos con denominación, los vinos con Denominación de Origen Rías Baixas han incrementado su cuota de mercado en volumen en el canal de la Hostelería, donde el valor de la cuota de mercado de estos vinos atlánticos ascendió al 22%’, explica Ángel García Fernández de la consultora Nielsen.
El estudio presentado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Rías Baixas, en el que han participado expertos de la Consultora Nielsen y del Observatorio Español del Mercado del Vino, indican que dentro de un mercado complicado para los vinos de mayor precio, y donde cada vez existe una oferta de menor precio, los vinos de Rías Baixas consiguen mantener su status de vino de alto posicionamiento de precio que permite afianzar la imagen de calidad y referencia dentro del vino blanco.
El repaso español realizado por el director general del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), Rafael del Rey, a la situación vitivinícola del sector relación con los datos de exportación, reconoce los problemas de desequilibrios entre oferta y demanda, derivados de la larga cosecha de los vinos españoles. Aunque los vinos blancos envasados del conjunto de España mantienen precios medios por encima del resto de exportaciones, han visto disminuir su valor desde el año 2008.
Sin embargo, con respecto a Galicia, el análisis del OeMV muestra el enorme potencial que la exportación significa para los vinos blancos de calidad. Las ventas de vinos blancos con D.O. desde Pontevedra, casi duplican la media de precio otros vinos blancos del resto de España y permiten alcanzar los más de 28 millones de euros en valor en 2013.
El futuro radicará en la importancia de asegurar la calidad de los productos, adecuada a las necesidades de los diversos mercados, y la necesidad de mejorar los aparatos comerciales y actividad internacional de las empresas, para lo que pueden aprovecharse muy buenas ayudas públicas existentes.
Expreso. Redacción. S.E.
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana