Menú de navegación
Una aplicación móvil única creada para las vacaciones
EXPRESO - 03.07.2014
AECOSAN, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través del Centro Europeo del Consumidor en España facilitan una aplicación ECC-Net Travel App para móviles especialmente creada para vacaciones de verano por la Red de estos centros.
La nueva aplicación asesorará a los consumidores españoles y europeos que viajen al extranjero en 23 lenguas de la UE además de islandés y noruego.
El consumidor debe saber cómo ejercer sus derechos si sus vacaciones resultan de un modo diferente a lo programado.
Preguntas como ‘durante sus vacaciones ¿compró algún producto que resultó defectuoso?’, ‘¿problemas con el alquiler de vehículos o reservas de hotel hechas desde casa?’, ‘¿retrasos en su vuelo de retorno?’ podrán tener respuestas en esta aplicación.
El sistema ECC-Net Travel App proporciona información legal y respaldo lingüístico. Se trata de un acompañante ideal para los viajeros que encontrarán ayuda para hacer frente a situaciones inesperadas en el extranjero y para expresar sus derechos como consumidores en el idioma del país de destino.
La información incluida abarca los siguientes temas: compras, alquiler de vehículos, servicios de hostelería, alojamiento, transporte aéreo, terrestre y marítimo y servicios sanitarios. Además una sección con información útil ofrece números de teléfono y datos de contacto necesarios en posibles casos de emergencia.
La aplicación es gratuita y funciona sin conexión para evitar cargos de roaming. Está disponible para dispositivos móviles con iOS, Android y sistemas operativos Microsoft Windows.
Presentación en el Parlamento Europeo
La aplicación lanzada por AECOSAN y el Centro Europeo del Consumidor en España, ha sido presentada en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, con la presencia de Neven Mimica, Comisario Europeo para la protección de los consumidores.
El comisario Mimica ha asegurado que ‘el éxito del mercado único también depende del conocimiento que los ciudadanos tienen de sus derechos como consumidores. Damos la bienvenida a esta iniciativa que facilita la movilidad de los viajeros por Europa y contribuye a aumentar la sensibilización de los consumidores en el ejercicio de sus derechos’.
Este proyecto ha sido llevado a cabo de forma conjunta por los 30 miembros de la ECC-Net.
La acción se enmarca en el plan de internacionalización de la nueva AECOSAN, que recientemente ha impulsado convenidos bilaterales de colaboración con Estados Unidos o Portugal.
Se trata del primer acuerdo de la FDA con España y estará orientado al intercambio de información para favorecer la garantía de seguridad de los productos alimentarios españoles comercializados en EE UU.
El acuerdo con Portugal está permitiendo dinamizar la cooperación en el área de la política del consumidor entre la Dirección General del Consumidor, servicio público encuadrado en el Ministerio de Economía de Portugal y la AECOSAN del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco