Menú de navegación
Elegidas las doce Rutas del Vino más accesibles de España
EXPRESO - 15.03.2014
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, Predif, ha dado a conocer las rutas seleccionadas para la guía Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, Predif, ha dado a conocer las rutas seleccionadas para la guía Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas.
En la actualidad existen 20 rutas del vino certificadas por ACEVIN.
Tras una encuesta, en la que se han valorado las condiciones mínimas de accesibilidad de los establecimientos turísticos, Predif ha elegido las 12 más accesibles para ser incluidas en esta guía, que se prevé saldrá a la luz en septiembre: Ruta de la Garnacha, Ribera del Duero, de Jumilla, Rías Baixas, Rioja Alta, Rioja Alavesa, Rueda, Ribera del Guadiana, Montillo-Moriles, Navarra, del Penedés y Utiel-Requena.
En los próximos meses los técnicos de accesibilidad de esta entidad realizarán un estudio-diagnóstico de cada ruta para recopilar toda la información sobre las condiciones de accesibilidad de los establecimientos. El proyecto está financiado por la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España y cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN.
Esta nueva publicación en formato digital ofrecerá al turista la información sobre el nivel de accesibilidad de los establecimientos turísticos de cada ruta analizada, con el objeto de que pueda planificar su viaje o escapada y decidir qué hacer, dónde dormir, dónde comer y qué bodegas visitar.
Con esta iniciativa se pretende en primer lugar, sensibilizar sobre el Turismo Accesible a las organizaciones que gestionan y promueven las Rutas del Vino de España y a las empresas turísticas de sus localidades y, en segundo lugar, incentivar al sector turístico local para que a medio plazo más establecimientos y servicios turísticos se orienten hacia este segmento de mercado por ser una oportunidad de negocio.
La tipología de los establecimientos turísticos que se recogerán en la guía son: centros de interpretación del vino, enotecas y comercios especializados, restaurantes tradicionales y de autor, bodegas, alojamientos, oficinas de información turística, museos, monumentos, actividades lúdicas y resto de servicios relacionados con la cultura del vino.
Las Rutas del Vino ofrecen una amplia oferta turística que permite al visitante conocer el patrimonio natural e histórico de la zona, desarrollar distintas actividades de ocio y disfrutar de la gastronomía local: un nuevo modo de hacer turismo que aúna lo mejor de cada tierra. Esta guía responde así a las demandas de los que se denominan ‘Turistas de última generación’ que buscan experiencias enriquecedoras en sus viajes a través de la inmersión en la cultura viva del lugar que se visita.
Las doce rutas más accesibles de España son las siguientes:
• Ruta de Jumilla (Murcia)
• Ruta de la Garnacha (Aragón)
• Ruta de La Rioja Alavesa (La Rioja)
• Ruta de La Rioja Alta (La Rioja)
• Ruta de las Rías Baixas (Galicia)
• Ruta de Montillo-Moriles (Andalucía)
• Ruta de Navarra (Navarra)
• Ruta de Ribera del Duero (Castilla y León)
• Ruta de Ribera del Guadiana (Extremadura)
• Ruta de Rueda (Valladolid)
• Ruta de Utiel Requena (Valencia)
• Ruta del Penedés (Barcelona y Tarragona)
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo