Menú de navegación
Comprar billetes aéreos con 54 días de antelación es lo ideal
EXPRESO - 05.03.2014
Una web internacional, CheapAir, ha efectuado un estudio monitoreando acerca de más de 4 millones de vuelos durante el pasado ejercicio de 2013
Una web internacional, CheapAir, ha efectuado un estudio monitoreando acerca de más de 4 millones de vuelos durante el pasado ejercicio de 2013. Con ello se llegó a la conclusión de que el mejor momento para comprar pasajes aéreos es con 54 días de anticipación en vuelos domésticos. El informe subraya que un error común es pensar que entre más días antes se compre el pasaje mejor será el precio.
Para CheapAir las empresas no necesitan colocar los pasajes en oferta con tanta anticipación pero a partir del día 225 antes de la fecha de viaje los precios empiezan a bajar hasta el día 54 que es cuando alcanzan su precio más bajo.
Se es claro en el informe, destacándose que de ese día en adelante, el costo se va a ir disparando.
También dejan claro que esta no es una regla que rige en todas las situaciones, por ejemplo cuando el pasaje es uno de los más demandados. Las compañías aéreas suelen bajar los precios cuando hay una determinada cantidad de asientos vacíos en un vuelo, una situación que no se da en rutas y fechas con mucho tráfico como Semana Santa, Fiestas Patrias y Año Nuevo.
En lo que se refiere a los viajes internacionales, la situación es parecida: cuanto más popular sea el destino a viajar, más caro saldrá el pasaje si lo compramos cerca de la fecha del viaje. Un periodo ideal de tiempo para comprar el billete se sitúa entre los 5 y los 6 meses antes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega