Menú de navegación
La Unión Europea apoyará al sector europeo del lujo
EXPRESO - 06.12.2013
ECCIA, la European Cultural and Creative Industries Alliance, ha acogido en Londres la presentación de un plan de acción de apoyo a la industria europea del lujo hasta el año 2020
ECCIA, la European Cultural and Creative Industries Alliance, ha acogido en Londres la presentación de un plan de acción de apoyo a la industria europea del lujo hasta el año 2020.
El documento ha sido presentado por el Vicepresidente Antonio Tajani, Comisario Europeo de Industria y Emprendimiento, durante un almuerzo de alto nivel organizado por Walpole, la asociación británica del sector del lujo.
ECCIA es una asociación europea que representa a las industrias europeas de lujo/alta gama. Las industrias creativas y culturales de alta gama representan el 3% del PIB europeo, y dan empleo a más de 1,5 millones de personas en Europa.
Las marcas europeas representan el 70% del mercado global del lujo. El 26 de septiembre de 2012, la Comisión Europea, en su documento de trabajo sobre la competitividad de las industrias europeas de alta gama, definió la alta gama como industrias culturales y creativas, y reconoció su importancia a la hora de contribuir a la competitividad, al crecimiento y a la creación de puestos de trabajo en Europa.
El objetivo del plan de acción consiste en poner en marcha el documento de trabajo de 2012 de la Comisión. El plan de acción expone una serie de iniciativas concretas que deben acometerse en los próximos años para poder seguir apoyando el sector y fomentar la preservación del savoir-faire europeo, de la creatividad y de la innovación, que son la base del modelo de negocio de las industrias europeas de alta gama.
El Vicepresidente Tajani ha subrayado la necesidad de disponer de iniciativas concretas para ayudar al desarrollo del sector: ‘en estos tiempos de crisis, lo que necesitamos es recuperar un crecimiento basado en los valores europeos. Las industrias culturales y creativas de alta gama merecen ser reconocidas como uno de los sectores clave de la industria europea y como motor clave para el crecimiento y la creación de puestos de trabajo en Europa’.
Armando Branchini, Presidente de ECCIA, ha acogido con agrado el plan de acción: ‘las industrias europeas de alta gama representan una producción de 440.000 millones de euros, equivalente a un 3% del PIB europeo, y dan empleo a más de 1,5 millones de personas. ECCIA está muy satisfecha con que la Comisión Europea ratifique su apoyo a la creación a nivel europeo de un marco legal adecuado que permita a las industrias europeas de alta gama reforzar su contribución al crecimiento y a la creación de puestos de trabajo en Europa’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida