Menú de navegación
España aumenta un 30% sus ventas a Guinea Ecuatorial
EXPRESO - 28.08.2010
España ha aumentado un 30% las exportaciones a Guinea Ecuatorial en el primer semestre de 2010, hasta los 101,37 millones de euros, principalmente en ventas de bebidas, maquinaria y vehículos, como se recoge en el último informe de AFRICAinfomarket.
Esta escalada de las ventas en el único mercado de habla española de África, aunque tímida, indica que Guinea Ecuatorial valora la calidad del producto español que ha pasado de los 144,63 millones facturados en 2008, a los 190,40 meuros del ejercicio 2009.
Esta evolución positiva, sin embargo, no tiene su reflejo en el mercado importador español que trata de recuperar su cuota de compra de petróleo en los primeros seis meses del año, con una factura de 406,64 millones (casi un 92% más que en el mismo periodo de 2009). Las cifras reales subrayan la gran caída de las importaciones de crudo españolas desde 2008.
De enero a junio de 2008 las compras se cerraron en 717,23 meuros; en 2009, en 212 millones y en el año en curso, en 406,64. Las importaciones totales en 2008 fueron de 1.886,83 millones y en 2009, de 458,16, es decir, un 76% menos en valor económico, o un 59% menos en toneladas de petróleo, por la caída de los precios anotada ese año.
España encuentra para sus productos un mercado receptivo y diversificado en tierras ecuatoguineanas, mientras que el mercado español se abastece, al 99%, de crudo, junto con algo de madera y cacao.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars