Menú de navegación
Los vinos de Baja California triunfan en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus
EXPRESO - 07.10.2024
La Baja California ha consolidado su posición como región vitivinícola de clase mundial al obtener 32 de las 52 medallas otorgadas a México en el prestigioso Concurso Internacional de Vinos y Vermouths Bacchus 2024.
Este notable logro subraya la calidad de los vinos producidos en la región y es que el Concurso Bacchus, miembro de VINOFED, la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos y está reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino, OIV, y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España.
En la edición de este año participaron más de 1.900 vinos procedentes de 18 países, entre los que se encuentran regiones vitivinícolas de renombre como España, Francia, Italia, Portugal, Chile y Australia.
- El Roganto Cabernet Sauvignon 2019 fue galardonado con el Gran Bacchus de Oro y reconocido como el Mejor Vino Mexicano.
- Un reconocimiento especial El Peor Vino del Mundo Blanco 2021 de Decantos.
- Se premiaron veintitrés etiquetas de vinos en la categoría Baco de Oro, entre ellos La Lomita, Monte Xanic, Corona del Valle, Chateau Camou, Concierto Enológico, La Carrodilla, Xecué, Las Nubes, Hacienda Guadalupe, LA Cetto, Bajalupano y Pedro Domecq.
- Se entregaron siete medallas Bacchus de Plata a diversas etiquetas de Hacienda y Cava Martlot, Roganto, Rolu, Vinícola Emeve, Monte Xanic y LA Cetto.
El éxito de la industria vitivinícola mexicana
Otros estados mexicanos también obtuvieron reconocimiento:
- Guanajuato: 1 Gran Oro, 7 medallas de Oro y Plata
- Aguascalientes: 2 medallas de oro
- Coahuila: 5 medallas de oro y 5 de plata
- Querétaro: 1 medalla de Oro y 1 de Plata
- Zacatecas: 1 medalla de plata
Baja California: La capital del vino mexicano
Baja California, conocida por sus diversos paisajes que van desde el océano hasta el desierto, se ha ganado el título de ‘Capital del vino mexicano’.
La región representa más del 70% de la producción de vino del país y es famosa por sus siete valles vitivinícolas distintos, cada uno de los cuales aporta características únicas que favorecen la producción de vinos de alta calidad.
Este reciente éxito en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus consolida aún más la reputación de Baja California como una región vinícola líder a nivel mundial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas