Menú de navegación
Perú se mostrará en Euroal
EXPRESO - 20.04.2008
La región peruana de Lambayeque, integrada por las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, va a presentar en la próxima edición de la Feria de Turismo ‘Euroal 2008' su oferta turística ante los touroperadores europeos, en una apuesta por la proyección de este destino ante nuevos mercados.
El patrimonio arqueológico, ecológico y cultural son los pilares de la oferta de esta región del norte del Perú, segunda por volumen de población del país.
Yehude Simón Monaro, presidente del gobierno regional, ha confirmado en una carta enviada a la organización de la 3ª Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa la participación de esta región en la exposición comercial, además del conjunto de las actividades del programa de trabajo de la cita ferial que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos los próximos 29 de mayo al 1 de junio.
La presencia de Lambayeque en Euroal 2008 se formaliza tras los contactos establecidos por el presidente del comité organizador de la feria, Luís Callejón, con el gobierno regional en la última edición la Feria Internacional de Turismo, Fitperú 2008.
Monaro se refiere en su carta a la promoción en Torremolinos y la Costa del Sol como la gran oportunidad de presentar la región ante el mercado europeo y difundir las ‘bondades de su historia, cultura, gastronomía y naturaleza'.
En la ciudad de Lambayeque se proclamó el primer pronunciamiento de la independencia del Perú, el 27 de diciembre de 1820, hecho por el que se la conoce como la ‘Cuna de la Libertad en el Perú'.
Por primera vez una institución oficial del Perú acude a la Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa.
Se suma así a la larga lista de países representados en Euroal 2008 y anteriores ediciones que ya han confirmado su presencia en la convocatoria, caso de México, Brasil, los países centroamericanos de Costa Rica, Belice, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua (agrupados para el ente de promoción CATA); República Dominicana y Argentina, entre otros.
Organizada por el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos de Torremolinos, la feria turística es desde 2006 todo un referente en el intercambio de información y experiencias profesionales entre operadores turísticos europeos y latinoamericanos como forma de potenciar el intercambio de los flujos de viajeros entre ambos continentes.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay