Menú de navegación
III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes
EXPRESO - 23.02.2008
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, FFE, en colaboración con el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, dependiente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CNCA, de México está organizando el III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes.
El evento tendrá lugar del 10 al 13 de junio en la ciudad de Guadalajara (Estado de Jalisco, México) e incluirá entre sus actos una visita técnica a una antigua vía de tren en proceso de adecuación como Vía Verde.
La organización de este III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes supone dar continuidad al trabajo de cooperación internacional iniciado en las anteriores ediciones de este seminario, organizadas por la FFE con el patrocinio de diversos entes del gobierno español: en 2002 en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y en 2004 en Cartagena de Indias (Colombia).
Además compartirá la tercera edición mexicana, cuyos Seminarios realizados a partir de los Iberoamericanos han logrado que hoy día en territorio mexicano se esté trabajando en lograr la reutilización y adecuación como Vías Verdes de alrededor de 800 kilómetros de antiguas vías de tren.
El Seminario nace en esta tercera edición con un doble objetivo: por un lado, profundizar en la transferencia de buenas prácticas entre España e Iberoamérica, y por otro, fomentar el intercambio de experiencias e iniciativas entre los diferentes proyectos de Vías Verdes Iberoamericanas.
El III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes está dirigido a responsables políticos y técnicos de la Administración Pública y del sector privado en las áreas de desarrollo sostenible, ecoturismo, movilidad no motorizada, desarrollo rural, transportes, reutilización del patrimonio ferroviario, de los diversos países iberoamericanos.
La organización está trabajando para poder de dotar de un número aún por definir de becas de ayuda de viaje a los asistentes que viajen a México procedentes de otros países Iberoamericanos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay