Menú de navegación
Congreso Internacional de Turismo Aventura
EXPRESO - 30.06.2008
En Argentina, la Provincia de Mendoza será, del 14 al 20 de septiembre, la capital mundial del turismo aventura gracias a la celebración del Congreso Internacional de Turismo Aventura, indispensable cita para proveedores, entes turísticos, expositores, profesionales del sector como así también para los visitantes y público en general.
El Congreso está estructurado de modo tal que se llevará a cabo una primera parte en la Ciudad de Mendoza los días 14, 15, 16 y 17 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza, y una segunda parte durante los días 18, 19 y 20, en el Centro de Convenciones de la ciudad San Rafael.
Es una oportunidad para presentar intereses de operadores a nivel ya que el Congreso pretende la interacción de las empresas con encuentros comerciales e institucionales entre el nutrido grupo de visitantes locales, nacionales e internacionales, como así también la actualización y el debate de los temas que más interesan reflejando el gran potencial de este sector turístico.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro