Menú de navegación
XII edición de FITUR Know-How & Export
EXPRESO - 31.12.2023
Más de 40 empresas expositoras con soluciones tecnológicas para la transformación de los destinos turísticos.
La Plataforma Inteligente de Destinos, el papel de los fondos europeos en la transformación digital del sector turísticos y la Inteligencia Artificial serán el centro de la XII edición de FITUR Know-How & Export, organizada por SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, que se celebra del 24 al 26 de enero de 2024 en IFEMA MADRID.
La Plataforma Inteligente de Destinos tendrá un protagonismo especial en FITUR Know-How & Export, en una edición en la que se hablará sobre cómo los fondos europeos Next Generation están ayudando a la transformación digital de los destinos, de los casos de uso de la PID y de la importancia de los datos en la mejora de la gestión del turismo.
También se prestará especial atención al modelo de destinos turísticos inteligentes, tanto en el ámbito nacional como internacional. Para ello, contaremos con representantes de instituciones multilaterales como el BID, el Banco Asiático de Desarrollo o el CAF Banco de Desarrollo de América Latina.
La Inteligencia Artificial también estará presente no solo con ponencias, sino también con el primer concurso de soluciones para el turismo desarrolladas con Inteligencia Artificial para el que se han recibido cerca de 20 candidaturas de destinos y empresas del sector. La entrega de los primeros Premios “The IA for Tourism Awards 2024” tendrá lugar el 25 de enero.
Todo ello sin olvidar la importancia de la sostenibilidad, poniendo el foco en la transición del sector a la economía circular y en la creación de experiencias agropecuarias, así como en el conocimiento de buenas prácticas en ODS del sector fruto del grupo de trabajo del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Finalmente, en la zona de talleres de FITUR Know-How & Export, los profesionales del turismo podrán encontrar una amplia oferta formativa, que incluye desde digitalización hotelera, el impacto de la sostenibilidad en las reservas, el uso de GPT gratis en las oficinas de turismo para atraer turistas o el uso innovador de las visitas virtuales y la implantación de señalización turística inteligente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España