Menú de navegación
Ferias y Palacios de Congresos se reúnen en Málaga
EXPRESO - 11.05.2022
Este congreso tendrá lugar del 6 al 8 de julio en FYCMA, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, que actúa como sede y coorganizador.
Bajo el título ‘Los retos de la transformación de la industria ferial y congresual’, el congreso conjunto de la Asociación de Ferias Españolas, AFE, y la Asociación de Palacios de Congresos de España, APCE, prepara un programa de contenidos que aglutina a los principales agentes del sector para debatir sobre sostenibilidad, nuevas tecnologías, reforma laboral y otros desafíos actuales, así como plantear soluciones transformadoras.
Las inscripciones ya están abiertas en la web del Congreso con tarifas especiales hasta el día 23 de mayo.
El congreso de la Asociación de Ferias Españolas, AFE, y la Asociación de Palacios de Congresos de España, APCE, prepara ya su programa de contenidos en el que se darán cita los principales agentes nacionales e internacionales del sector, además de contar con la participación de representantes de instituciones para las que la industria constituye un motor e instrumento esencial en la promoción y desarrollo del turismo en sus ciudades y provincias.
Bajo el título ‘Los retos de la transformación de la industria ferial y congresual’, la primera convocatoria conjunta de este congreso se celebrará del 6 al 8 de julio próximos en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), que actúa como sede y coorganizador.
Así, con el lema ‘Sumar para crecer’, el congreso presenta un programa enfocado en dibujar el posicionamiento del segmento MICE y la industria ferial en España, a través de la creación y unión de sinergias que impulsen su fortalecimiento y favorezcan un mayor impacto económico y representatividad sectorial.
En este sentido, los contenidos están articulados en torno a temas como la sostenibilidad, la reforma laboral, la óptima coordinación de la cadena de valor para el éxito, las nuevas tecnologías y otros retos a los que se enfrenta la industria en la actualidad.
Todo ello será centro de reflexión en diferentes mesas de debate que se complementan con talleres, conferencias y espacios para el networking, lo que permitirá el intercambio de buenas prácticas y experiencias, así como el planteamiento de bases estratégicas y soluciones innovadoras para el futuro y diversificación del negocio.
De esta forma, la organización del congreso ha confirmado algunos de los ponentes y expertos que se suman a las diferentes sesiones de trabajo, caso de Juliana López, miembro de la junta
directiva de la Asociación Internacional de Centros de Convenciones, AIPC; Nick Dugdale Moore, director regional de Europa de la Asociación Mundial de la Industria Ferial, UFI; Óscar Cerezales, director de Estrategia de MCI Group; Antonio Moar, comunicador, business trainer y experto en transformación profesional y de empresas; así como representantes del sector nacional como Xabier Basañez, presidente de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), Iker Goikoetxea, presidente de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE); Yolanda de Aguilar, directora general de FYCMA o Raúl Calleja, director del Área de Digitalización y Diversificación de Negocio de IFEMA.
El congreso ha lanzado recientemente su sitio web, donde los profesionales interesados ya pueden inscribirse, y disfrutarán de tarifas especiales hasta el 23 de mayo. También pueden consultar toda la información relativa al programa de contenidos, actividades paralelas, formas de participación, entre otras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España