Menú de navegación
El distintivo de Destino Turístico Inteligente, para la Costa del Sol
EXPRESO - 17.07.2020
El presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, ha entregado al presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, el distintivo de destino turístico inteligente para la Costa del Sol.
La entrega corresponde con la superación de los requisitos exigidos por la metodología.
El proyecto de Destino Turístico Inteligente es una iniciativa a la que la Secretaría de Estado de Turismo ha dado un impulso decidido para contribuir a la mejora de la competitividad de los destinos españoles.
Costa del Sol recibe el distintivo después de habérsele realizado un informe diagnóstico, en el que se evalúan más 400 requisitos de la metodología DTI en los cinco ejes en los que se trabaja: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
En el informe diagnóstico se pone de manifiesto que Costa del Sol ha obtenido una puntuación del 63,7%, lo que le sitúa entre los destinos más avanzados en el modelo DTI. La gobernanza es el eje que obtiene más nota con un 80,5%, seguido de sostenibilidad (79,3%), innovación (64%), tecnología (61%) y accesibilidad (33,8%).
Costa del Sol muestra excelentes grados de cumplimiento en gobernanza y sostenibilidad, núcleo central de la actividad del ente gestor. Innovación y tecnología muestran grados satisfactorios, siendo en accesibilidad donde existe mayor margen de mejora.
En cuanto a la gobernanza, destaca el sistema de gestión del destino, por lo que se recomienda trabajar para la certificación en base a la norma UNE178501 Sistema de gestión DTI.
Respecto a la innovación, se aconseja la integración de la innovación como algo sistemático y de incidencia transversal en el destino, mediante el refuerzo de un área específica para ello. En el ámbito de la tecnología, destacan las tecnologías aplicadas al sistema de gestión y del conocimiento del destino.
Asimismo, está planificado el desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística, lo que supondrá tecnificar el ya destacable modelo de gestión de datos y conocimiento turístico del destino.
En relación con la sostenibilidad, se constata la existencia de una gestión turística sostenible y responsable en el destino con un ente gestor que aglutina todas las competencias, que pone la sostenibilidad en el centro de las políticas y que cuenta con unos adecuados instrumentos de planificación estratégica.
Por otra parte, el informe subraya que en el eje de la accesibilidad se detectan importantes oportunidades de mejora en la gestión de la accesibilidad, la comunicación de la oferta accesible y accesibilidad de herramientas tecnológicas.
Para el presidente de SEGITTUR, el trabajo de Costa del Sol para su conversión en DTI ‘supone una apuesta por un desarrollo sostenible de turismo, y conlleva una serie de beneficios, entre los que cabe destacar la revalorización del destino a través de la innovación y la tecnología; un aumento de la competitividad; una mejora de la eficiencia, así como la calidad de la estancia de los visitantes y de la vida de los residentes’.
Por su parte, el presidente de Turismo Costa del Sol ha destacado el orgullo que supone para el destino recibir este distintivo ‘que reconoce todo el esfuerzo que se está llevando a cabo en la provincia de Málaga desde el sector público como el privado, y pone de manifiesto que el trabajo se está haciendo bien’.
Salado ha añadido que ‘se está trabajando también en desarrollar un ecosistema inteligente que ayude a encontrar la excelencia en la planificación y ejecución del Plan de Acción, buscando la eficiencia y la responsabilidad de cada inversión pública destinada a la promoción turística’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars