Menú de navegación
Argentina. Sigue creciendo su turismo de reuniones
EXPRESO - 27.06.2020
Tras convertirse en el país número 1 en Iberoamérica, a través de INPROTUR, participó en los Inter-regional Virtual Business Exchange: Latin America, North America and Europe, encuentros virtuales con miembros ICCA de América y Europa.
Este año el turismo ha sido muy golpeado por la pandemia generada por la Covid-19. Sin embargo, entre tantas dificultades, Argentina logró un hecho histórico: en el último mes de mayo el ranking de la International Congress and Convention Association, ICCA, ubicó a nuestro país como el Número 1 en organización de congresos internacionales de América Latina.
No obstante, este resultado promete ser sólo el principio de un largo camino exitoso. De esta manera, el país continúa su progreso y se posiciona para conseguir aún más resultados positivos.
En esa búsqueda constante de superación, el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, fue protagonista en dos oportunidades durante el actual mes de junio de los Inter-regional Virtual Business Exchange: Latin America, North America and Europe, encuentros virtuales con miembros ICCA de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Durante las reuniones, cada miembro intercambió información sobre eventos postulados y realizados en sus respectivos destinos.
En el caso de Argentina, el equipo de INPROTUR presentó el Congreso de la Sociedad Internacional de Técnicos de Caña de Azúcar, llevado a cabo en 2019 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, capital de la Provincia de Tucumán, en la región Norte, y el 12º Congreso Internacional de Psicología Analítica, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 28 de agosto al 02 de septiembre de 2021.
Además, los participantes le compartieron a INPROTUR una serie de 38 eventos potenciales para ser desarrollados en nuestro país.
Este tipo de acciones, exclusivas para miembros ICCA, no sólo jerarquiza la marca Argentina en un segmento de vital importancia para el turismo receptivo nacional, sino que también sirve para consolidar la posición del país como sede de eventos en Iberoamérica y el mundo, y acceder e instruirse con información de otros destinos y organizadores.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars