Menú de navegación
Municipios turísticos argentinos debatirán sobre la reactivación
EXPRESO - 12.06.2020
Cerca de 250 municipios turísticos de la Argentina, el próximo viernes 19 de junio, se volverán en reunir en un encuentro virtual, el marco será la ‘mesa federal’.
Dicho encuentro es organizado por la Red Federal de Turismo.
Referentes provinciales colaboran con la red para propiciar la participación de los municipios en este espacio. El encuentro es gratuito y será implementado con el apoyo de la Universidad Blas Pascal y su Instituto de Investigación de Turismo el IDITUR.
El viernes 19 de junio del corriente, a las 10h00, hora argentina, se realizará una nueva reunión virtual en el formato de Mesa Federal de la Red Federal de Turismo, dicho espacio consiste en la participación activa de los municipios, de manera horizontal, federal y plural, conformada por gestores turísticos locales de todo el país.
Se cuenta con el apoyo de la Universidad Blas Pascal y el IDITUR, Instituto de Investigación de Turismo de la mencionada Universidad, para la organización a través de la plataforma de Microsoft Teams, que permite que hasta 350 gestores puedan debatir con un moderador.
Se compartirán las diferentes visiones y realidades de los municipios acerca de la situación de la coyuntura actual y con un temario que incluye: Reactivación progresiva, Destino Turístico Seguro, Contención a través del Teletrabajo y Marketing de Destinos. Así mismo se realizarán presentaciones de programas educativos relacionados con servicio turístico seguro y turismo sostenible, que comparten la visión académica y la territorial.
Los principales expositores para abrir el debate del encuentro serán referentes de la Ciudad de Salta; Purmamarca, Jujuy; Villa La Angostura y San Martín de los Andes de la provincia del Neuquén; Puerto Madryn, provincia del Chubut; Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar de la provincia de Buenos Aires y El Calafate, de la provincia de Santa Cruz así como Villa Carlos Paz, de Córdoba, Puerto Iguazú, de Misiones y ciudades como Rosario, Buenos Aires, entre otras de Argentina, y con la participación especial de Punta del Este.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars