Menú de navegación
Camino de constituirse el Clúster Náutico Atlántico
EXPRESO - 07.06.2020
Los días 8 y 9 de junio los socios del proyecto CAPITEN-Clúster Atlántico para la Innovación Tecnológica y Económica de la Industria Náutica se tele-reunen para trabajar en el diseño del futuro Clúster Náutico Atlántico.
Con la iniciativa se pretende que contribuya al desarrollo económico de los territorios a lo largo del Arco Atlántico.
A esta reunión asistirán representantes de Turismo de Galicia, Dirección General de Desarrollo Pesquero y Diputación de Pontevedra.
Cerca de 40 asistentes de España, Francia, Portugal, Reino Unido e Irlanda, plantearán, cuáles son los objetivos que deberá tener el Clúster Náutico Atlántico enmarcado dentro de la Estrategia Europea del Atlántico, y las actividades que deberá llevar a cabo para el cumplimiento de los mismos.
AGAN+ participa desde el año 2016 en el proyecto CAPITEN, financiado con fondos europeos FEDER, a través del programa Interreg Espacio Atlántico y con un presupuesto cercano a los tres millones de euros.
AGAN+, es el único representante de toda Galicia en este proyecto, junto a 14 entidades públicas y privadas de cinco países del Espacio Atlántico.
Todos ellos trabajan para favorecer el desarrollo económico y la creación de empleo en la industria náutica en el Arco Atlántico a través de la valorización de los activos naturales y culturales del territorio, innovando en actividades y productos náuticos, enfocando a la industria náutica hacia el ecodiseño, ecoconstrucción y deconstrucción, y favoreciendo la navegación entre puertos del Arco Atlántico.
Los resultados esperados de este proyecto son:
➢ Organizar de forma concertada y coherente el desarrollo de la industria náutica;
➢ Facilitar la aparición de productos y servicios innovadores;
➢ Reforzar el atractivo de los territorios del Arco Atlántico y la calidad de vida de la población, para atraer a nuevos clientes turísticos.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars