Menú de navegación
Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur
EXPRESO - 30.05.2020
La XXIII reunión, por videoconferencia, de ministros de Turismo del Mercosur, se celebró con Matías Lammens, Argentina; Paraguay, Sofía Montiel de Afara; Chile, Mónica Zalaquett; viceministro de Uruguay, Remo Monzeglio y secretario ejecutivo del Ministerio de Brasil, Daniel Nepomuceno.
La agenda de la reunión incluyó la situación de sus países ante la pandemia Covid-19 y la homologación de protocolos de bioseguridad a nivel Mercosur, además de otros asuntos en los que se venía avanzando antes de la coyuntura actual, tales como la celebración del Día Internacional del Turismo 2020 y cuestiones referidas al desarrollo turístico del Camino de los Jesuitas en Sudamérica.
Lammens destacó que ‘el desafío que tenemos como región es que el turista que venga de cualquier parte de mundo a visitar América del Sur se encuentre con disposiciones similares que lo hagan sentir que está en una patria grande. Nosotros trabajamos con el Consejo Federal de Turismo en la elaboración de protocolos de bioseguridad, y queremos llevar esos mismos criterios a la región’.
El ministro argentino destacó que ‘estamos trabajando en tres grandes planes para el sector turístico con un presupuesto de 4 mil millones de pesos. Estos planes tienen por objetivo cuidar al turismo en nuestro país, no solo con la asistencia a empresas, sino también con obras muy importantes para desarrollo en todas las provincias del país. Estas obras buscan que los destinos turísticos estén bien posicionados para cuando se active el sector y para que se vea reflejado en las economías regionales’.
Otro de los temas abordados en la reunión fue la celebración del Día Mundial del Turismo. Se decidió trabajar dos alternativas: una en formato virtual con un video elaborado por todos los países de la región; y otra de manera presencial, si la situación sanitaria de todos los países lo permite, con la presencia de los ministros de turismo del Mercosur para dar inicio a una nueva etapa del turismo en la región.
Tanto la Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur como la Reunión Especializada de Turismo del Mercosur, con la participación de técnicos de cada país, integran la estructura institucional del Mercosur.
Estos foros fueron consolidando, a través de los años, un espacio de diálogo permanente y toma de decisiones, siempre por consenso, para el desarrollo de políticas turísticas que profundizan la integración regional.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars