Menú de navegación
Avanzan los preparativos para Fiexpo Latinoamerica, 2018
EXPRESO - 06.03.2018
La Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe, Fiexpo, se va a celebrar del 4 al 6 de junio de 2018 en Santiago de Chile
La Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe, Fiexpo, se va a celebrar del 4 al 6 de junio de 2018 en Santiago de Chile. Ahora comienza la cuenta atrás para el inicio del encuentro anual de la mayor plataforma que impulsa los destinos de Latinoamérica como sedes y organizadores de ferias, exposiciones, convenciones, congresos, reuniones de negocios y viajes de incentivo.
Del lunes 4 al miércoles 6 de junio tendrá lugar la décimo primera edición de FIEXPO LATINOAMERICA y es Santiago de Chile la ciudad anfitriona que volverá a lucirse por su magnífico escenario y su rica actividad comercial, cultural y gastronómica.
Novedades
Entre las novedades de esta edición están el ‘Taller y Visita Técnica’ a la ciudad de Concepción, un espacio para jóvenes profesionales llamado ‘Next generation summit by FIEXPO’ y el ‘Proyecto Iceberg by JMIC & FIEXPO Latinoamérica’.
En respuesta al gran interés de los compadores por explorar nuevas oportunidades, este año FIEXPO suma un taller con visita técnica a Concepción, capital de la Región del Bío Bío, uno de los centros financieros, comerciales y de servicios más importantes del país y metrópolis universitaria por excelencia.
El encuentro consistirá en una presentación del destino y recorridas por esa ciudad que ofrece muchísimas y atractivas opciones para eventos internacionales.
Para los directores de FIEXPO, Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio, este nuevo proyecto es el resultado natural del crecimiento de la feria, así como del trabajo y visión de las instituciones chilenas.
Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones
La quinta edición del foro es uno de los puntos fuertes de la intensa agenda de FIEXPO. Su finalidad: brindar un espacio de intercambio donde las máximas autoridades de cada país, junto a presidentes de Buros de Convenciones, Secretarios de Turismo y profesionales de renombre internacional puedan debatir e intercambiar ideas sobre los temas propuestos, contribuyendo así al crecimiento de la industria en el continente.
Participarán también autoridades de las principales asociaciones del sector como JMIC, ICCA, COCAL y SITE.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana