Menú de navegación
Nace la asociación internacional de coaching en Turismo
EXPRESO - 03.03.2018
El ‘coaching’ se ha convertido en un elemento fundamental para el desarrollo profesional
El ‘coaching’ se ha convertido en un elemento fundamental para el desarrollo profesional. De este modo, con la denominación de Consorcio Internacional de Coaching en Turismo, nace una Asociación Internacional en cuyos fines residen el fomento del conocimiento y el uso de este proceso de entrenamiento como herramienta de crecimiento personal y técnico.
Numerosas investigaciones constatan el impacto que tiene el coaching en las organizaciones y el retorno sobre la inversión que supone.
Algunas de las más impactantes son un 529% de retorno de inversión; un 86% de mejora de la productividad cuando el coaching complementa los procesos de formación; un 22% de impacto en el negocio sobre el crecimiento en el beneficio; un 67% de aumento del trabajo en equipo; un 32% de incremento en retención de los empleados o un 52% en la reducción del conflicto.
Desde esta perspectiva, y con la denominación de Consorcio Internacional de Coaching en Turismo, nace una Asociación Internacional en cuyos fines residen el fomento del conocimiento y el uso de este proceso de entrenamiento como herramienta de crecimiento personal y técnico.
El sector turístico supone uno de los motores económicos de nuestro país. Así, según los últimos datos de EGATUR - Encuesta de gasto turístico realizada por el INE -, los turistas extranjeros dejaron en las arcas del Estado 86.823 millones de euros, siendo el ocio el principal motivo para visitar nuestro país.
En este contexto, apostar por el sector es una realidad necesaria para las empresas españolas. Sin embargo, no todo vale y es necesario seguir unas pautas que permitan el buen desarrollo de las personas y los proyectos que lo componen.
De este modo, el coaching profesional se convierte en una herramienta fundamental no sólo para el crecimiento del establecimiento, sino también para el desarrollo personal de los profesionales del mismo.
Linkers, la consultora líder en el sector hostelero y turístico, que trabaja de forma continua en la promoción de iniciativas que estén enfocadas al impulso del sector, promulga la Asociación Internacional de Coaching en Turismo bajo la denominación de Consorcio Internacional de Coaching en Turismo (International Tourism Coaching Consortium).
Así, un grupo de profesionales con amplia experiencia en formación, se encargará de ‘ayudar a desarrollar las habilidades personales dentro del entorno laboral, un proceso a medida para que el empresario y sus trabajadores puedan conseguir los retos y objetivos marcados’.
El equipo está formado por el presidente José Diez, con más de 25 años de experiencia en temas de Comunicación, Coaching, influencia y persuasión, Formación de Formadores, y fundador de mastercoachs.org; sus tres Vicepresidentes: Manuel Ferrández, socio fundador de Inner Game Applications, coach de equipos y sistemas relacionales, y discípulo de Tim Gallwey, fundador del coaching moderno; Andrés Encinas, reconocido directivo internacional de Hotelería y Turismo, presidente de Honor de la AEPT, y ex Vicepresidente de Europa en Melia Hotels; y Marianela Olivares, formadora y especialista en creación y gestión de equipos, fundadora y CEO de Linkers, Consultora y Selectora de RRHH en Hostelería y Turismo.
Finalmente, su secretario general David Basilio, experto en creación y gestión de modelos de negocio, es CEO de Hosteleo.com, el portal líder nacional en la búsqueda de empleo en el sector.
Todos ellos poseen una misma visión de desarrollo personal dentro del sector turístico, además de contar con una dilatada experiencia internacional, habiendo trabajado con Meliá Hotels International, Hilton Hotels & Resorts, Bocuse d´Or o Port Blue Hotels, entre otros.
Así pues, la asociación nace con una vocación clara de implementar el coaching como herramienta de desarrollo personal y de mejora de los resultados empresariales. Un entorno común donde los profesionales del sector hostelero y turístico puedan no sólo promocionar este proceso de entrenamiento, sino también participar de él y compartir experiencias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana