Menú de navegación
Concedidos los premios de Turismo 'Islas Canarias'
EXPRESO - 23.07.2016
La consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, presidió días atrás la reunión mantenida por el jurado de los Premios de Turismo 'Islas Canarias', y en la que se ha decidido designar en la categoría de Premio de Turismo 'Islas Canarias' a la Excelencia en el Sector Turístico Canario, al Hotel Bahía del Duque, y en la categoría de Premio de Turismo 'Islas Canarias' a la Proyección Internacional de Canarias, a los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.
Además de la consejera de Turismo del Ejecutivo autónomo, han formado parte del Jurado la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, Luis Cardona Gómez, director del Club Hotel Drago Park de Costa Calma (Fuerteventura) y presidente de la Asociación de Empresarios Excelfuer, Manuel Butler Halter, director de la Oficina Española de Turismo en Berlín, y la subdirectora de calidad docente de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, Begoña Betancort García.
El Hotel Bahía del Duque, ubicado en Costa Adeje, en el sur de Tenerife, se inauguró el 20 de noviembre de 1993. Se materializaba así el sueño que años atrás albergaba un grupo familiar y que consistía en levantar un complejo hotelero de gran calidad, que se convirtiera en un referente para el sector turístico.
Este establecimiento, además de ser el primer hotel de lujo de Canarias, ha sido pionero en implementar nuevos conceptos de producto turístico como las Casas Ducales, que incluyen servicios más personalizados e individualizados como, por ejemplo, el servicio de mayordomía, al estilo de los grandes hoteles de lujo en todo el mundo.
Además, el Hotel Bahía del Duque sigue apostando por la innovación, el servicio, la renovación de sus instalaciones y la calidad de sus tratamientos, que ha sido merecedor de numerosos premios.
Hace medio siglo, a principios de 1964, se abrió la Cueva de los Verdes, en Lanzarote, y apenas dos años después se inauguró la primera fase de los Jameos del Agua.
En ese período de tiempo, del que ahora empieza a cumplirse el cincuenta aniversario, se fue formando el equipo político, artístico y social que configuraría una nueva y pionera identidad para Lanzarote.
Con los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote se logró revalorizar estéticamente un paisaje hasta entonces considerado maldito, usando para ello una fórmula que utilizaba múltiples disciplinas y corrientes: paisajismo, land art, arquitectura, arte pop, escultura, jardinería y diseño, entre otras.
El largo proceso de puesta en marcha de los CACT estuvo liderado artísticamente por César Manrique, guiando la acción junto a autores como Jesús Soto, Eduardo Cáceres o Ildefonso Aguilar y un gran equipo de trabajadores dirigidos por Luis Morales y Marcial Martín, además de muchas más figuras estrechamente vinculadas al Cabildo de Lanzarote, que se implica política y administrativamente en el proyecto, bajo la presidencia de José Ramírez Cerdá y la vicepresidencia de Antonio Álvarez.
El programa de creación de los CACT es observado hoy como uno de los experimentos culturales más singulares de España en la segunda mitad del siglo XX.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ANATO, Ministerio y Fontur, transforman y evolucionan los destinos de Colombia
-
Wyndham celebra su crecimiento récord
-
Frontier lanza un nuevo vuelo directo a la costa oeste de Puerto Rico
-
Flix llega a México y fortalece su presencia en Iberoamérica
-
Guanajuato confirma que crecen ingresos y empleo turístico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
-
Binter incorpora vinos canarios a su experiencia gastronómica a bordo
-
Turespaña presenta las obras en edificios históricos de Paradores
-
NH Collection Hotels & Resorts continúa su expansión en España
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025
-
El Salvador, destacado como destino en este año