Menú de navegación
‘Aragón, sólo nos falta la playa ¿y qué?’
EXPRESO - 13.07.2016
La campaña Aragón, sólo nos falta la playa ¿y qué? es la nueva apuesta del Gobierno de Aragón para promocionar el turismo de interior
La campaña Aragón, sólo nos falta la playa ¿y qué? es la nueva apuesta del Gobierno de Aragón para promocionar el turismo de interior.
Tal y como ha explicado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ‘queremos que los aragoneses y aragonesas conozcan los recursos, lugares, iconos de Aragón y sean los mejores prescriptores, promocionadores, del turismo de Aragón’.
Soro ha recordado que ‘no se puede promocionar lo que no se conoce, no se ama lo que no se conoce por eso nos parece tan interesante promocionar Aragón para los aragoneses’. La campaña está preparada en clave de humor ‘aprovechando la socarronería, el humor, que define a los aragoneses y aragonesas’, ha explicado el consejero Soro.
La presentación ha contado con una representación cómica, a cargo de Titánicas, sobre algunos de los principales iconos turísticos y experiencias que se pueden vivir en Aragón. Soro ha señalado que Aragón cuenta con nieve, turismo rural, patrimonio cultural y natural, senderismo, BTT, balnearios, camping, enoturismo, turismo de pesca y fluvial, ornitología, recreaciones históricas, astroturismo, micoturismo, geoturismo y, por supuesto, gastronomía ‘tenemos de todo para vivir un turismo de experiencias, una oferta diferente y más novedosa del tradicional turismo de sol y playa’, ha señalado Soro.
En unos días se pondrá en marcha un concurso en las redes sociales ‘porque queremos que la promoción empiece a través de las experiencias de aragoneses, disfrutando y siendo felices, en lugares de Aragón’, ha señalado Soro quien ha añadido que ‘desconocemos muchos de los lugares atractivos en Aragón y las redes nos servirán para compartir esos espacios’.
El concurso se desarrollará hasta el 14 de agosto con #VeraneaAragón y se han previsto tres premios: un día de nieve, una actividad de turismo deportivo y una visita a una bodega.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático