Menú de navegación
Más de 120.000 profesionales turísticos en Fitur
EXPRESO - 20.01.2014
IFEMA, con la colaboración de los principales agentes del sector turístico, encabezados el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la OMT y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), además de las entidades y empresas representadas en su Comité Organizador, presenta los contenidos de la 34 edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid, FITUR, uno de los principales foros mundiales de la industria turística y la primera del año del circuito internacional, que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero.
La Feria, que será inaugurada por los Príncipes de Asturias, y que generará un impacto económico inducido de 180 millones de euros, reunirá la más amplia oferta de destinos y las mejores herramientas para ayudar a mejorar las estrategias de negocio, promoción y comercialización del sector.
Potenciar las oportunidades comerciales de las cerca de 9.000 empresas y entidades turísticas de 165 países y regiones que expondrán en su 34 edición, y generar retorno para los más de 120 mil profesionales de la industria turística que acudirán a FITUR, en busca de contactos, acuerdos y nuevos proyectos, son los objetivos de IFEMA, que ha trabajado por generar el mejor entorno profesional y de negocio en un año de especial relieve para el sector turístico mundial, y en concreto para la industria española que según todas las previsiones España cerrará el ejercicio 2013 con un máximo histórico de cerca de 60 millones de visitantes.
Para ello, buena parte del presupuesto, un 30%, de los 10 millones destinados a la organización de la Feria, se ha destinado a acciones encaminadas a este objetivo, entre las que cabe destacar el programa de compradores internacionales, que acercará hasta nuestro país a importantes agencias y tour operadores de todo el planeta y que generará múltiples acuerdos empresariales y nuevos proyectos de negocio.
Este programa traerá a España a 132 compradores procedentes de 35 países. Hasta el momento ya se han organizado más de 1.600 citas de negocio entre ellos y 250 empresas expositoras. Entre los más numerosos, destacan los procedentes de Argentina, China y México. Pero también los de territorios tan destacados como Países nórdicos, Reino Unido, Francia, Alemania y Rusia, que han sido precisamente los principales artífices de la buena evolución del número de turistas internacionales llegados a España. A estos se sumarán los más de 25.000 profesionales internacionales procedentes de 100 países que visitarán la Feria, y los cerca de 95.000 nacionales llegados de toda España.
La concentración de autoridades del sector del turismo, agentes y profesionales de todo el mundo en FITUR convertirá este año a la Feria en el mayor centro de negocios del turismo mundial y en un lugar clave para que los expositores impulsen su actividad, coincidiendo precisamente con un momento en el que el turismo se configura como uno de los grandes activos de la marca España y como uno de los sectores principales para superar la crisis económica en nuestro país.
España, según apuntan todas las previsiones volverá a ser la tercera potencia mundial turística por recepción de turistas -después de Francia, EE.UU. -, y la segunda en ingresos y en turismo vacacional.
La actividad turística supone más de un 10% del Producto Interior Bruto del país. Y en el tercer trimestre de 2013, el PIB turístico creció un 1,3% interanual, lo que permitió la creación neta de 11.525 puestos de trabajo, según el Indicador Sintético de Actividad Turística (ISTE) elaborado por Exceltur, favoreciendo la senda de recuperación del conjunto de la economía española.
Además, el Salón se presenta en un momento particularmente propicio, ya que según todos los análisis, el turismo afronta este ejercicio con buenas expectativas. A nivel mundial, según el Barómetro de la OMT, en los nueve primeros meses de 2013 el número de turistas registrados creció un 5% (845 millones más que en el mismo periodo de 2012).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro