Menú de navegación
I Encuentro de Turismo Ornitológico Guadiana Internacional
EXPRESO - 17.07.2011

El Plan de Competitividad tiene como finalidad la creación de dos productos turísticos especializados y de calidad en el territorio perteneciente a las mancomunidades integrales de Lácara-Los Baldíos y Olivenza: el ornitológico y turismo de actividades acuáticas. Este territorio de actuación se caracteriza por la existencia de espacios amparados por figuras de protección ambiental incluidos en la Red Natura 2000 y convenio Ramsar, donde avistar multitud de especies ornitológicas de gran valor para el turista.
La finalidad del encuentro es sensibilizar al empresario turístico para que se especialice en turismo ornitológico mostrando las ventajas al orientarse a este segmento de mercado así como los servicios a prestar y las necesidades a cubrir.
Para ello, profesionales y expertos en turismo ornitológico explicarán cuáles son los principales circuitos ornitológicos actuales en Extremadura, las características de esta tipología de turismo y necesidades, los recursos ornitológicos de la zona del Guadiana Internacional y la principal problemática para adecuar la oferta al perfil del turista, detallándose las principales características de las empresas que se dedican a la ornitología.
La Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura presentará el manual ‘Birding in Extremadura’ que contiene los requisitos que deben cumplir las empresas para pertenecer al este club de producto.
También Diputación de Badajoz expondrá las actuaciones previstas en el Plan de Competitividad Turística Guadiana Internacional para la creación del producto como la creación de rutas de valor ornitológico, un centro de interpretación, cuatro nuevos observatorios de aves, señalización turística, especialización de las oficinas de turismo, diseño e impresión de materiales promocionales, acciones formativas para el sector empresarial, entre otras.
El Plan de Competitividad Turística Guadiana Internacional está financiado por la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Fondos Feder. Asimismo, cuenta con la colaboración técnica de los Centros de Desarrollo y Mancomunidades de Lácara-Los Baldíos y Olivenza y la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay