Menú de navegación
Jornadas de Comunicación y Medioambiente en redes sociales
EXPRESO - 24.04.2011
Durante las Jornadas de Comunicación y Medioambiente, que la Junta de Castilla y León celebrará los días 26 y 27 de abril, se organizará un concurso en el que se premiará la mejor cobertura informativa del evento a través de las redes sociales. La actividad pretende fomentar un debate en torno a la situación actual del periodismo ambiental en el que todos los asistentes tengan voz.
En el concurso, denominado ‘Corresponsal en las Jornadas de Comunicación y Medioambiente’, podrán participar todos los inscritos. La cobertura periodística se realizará a través de tres modalidades: Twitter, Facebook y blogs personales; y en cada una de ellas se establecerá un ganador que recibirá como premio el último libro de Bruno Cardeñosa, director del programa radiofónico La Rosa de los Vientos, dedicado por el autor.
El objetivo de esta actividad es generar un debate fluido entre todos los asistentes en el que cualquier persona pueda expresar su opinión. Las diferentes redes sociales son un complemento más para facilitar el análisis de la situación del periodismo medioambiental en España. Una herramienta comunicacional que se suma a las más de 20 horas de mesas redondas, conferencias y talleres prácticos que se celebrarán.
Las jornadas reunirán a 53 ponentes venidos de toda España especializados en la información ‘verde’. En el evento se expondrán los diferentes puntos de vista de todos los organismos que participan en la comunicación ambiental: instituciones públicas, empresas, ONG, y medios de comunicación en sus diferentes formatos (televisión, radio, prensa impresa y medios digitales).
Esta cita ha sido organizada por la Fundación Patrimonio Natural, en colaboración con FAPE (Federación de Periodistas de España), APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental), APV (Asociación de la Prensa de Valladolid), la Universidad de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Toda la información en torno a las jornadas, las bases del concurso y el programa completo está en la web de Patrimonio Natural así como en Twitter (@JornadasComyMA) y en Facebook.
Las 100 plazas disponibles para asistir a este encuentro se han cubierto en menos de dos semanas. El plazo de inscripción se abrió el 1 de abril y en solo 14 días se ha cubierto el cupo ofertado. La organización ha creado una lista de reserva en la que se encuentran más de 30 inscritos que no han podido conseguir una plaza. Estos podrán asistir al evento en el caso de que se produzcan anulaciones eventuales de los asistentes confirmados.
Las 100 personas inscritas que asistirán al evento proceden de Madrid, Cataluña, Galicia, País Vasco, Andalucía, Asturias, Murcia y Castilla y León. Además a los alumnos inscritos de la Universidad de Valladolid y de la Europea Miguel de Cervantes se les concederá 1 crédito de libre configuración por su participación.
El objetivo del evento es generar un debate en torno a la situación actual de la comunicación ambiental, una rama informativa que cada vez origina un mayor interés en la sociedad y en diferentes organismos. Serán dos días en los que se producirá un coloquio de más de 20 horas entre algunos de los mayores exponentes del periodismo medioambiental y el público, que podrá interactuar con los ponentes a través de diferentes redes sociales (Twitter y Facebook).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro