Menú de navegación
Rally Dakar: oportunidad para promocionar el turismo argentino
EXPRESO - 30.10.2008
El Gobierno de Argentina considera como una oportunidad única la realización, en el mes de enero, del Rally Dakar 2009 en Argentina y en Chile para promocionar sus paisajes turísticos de norte a sur, tanto desérticos como urbanos
El Gobierno de Argentina considera como una oportunidad única la realización, en el mes de enero, del Rally Dakar 2009 en Argentina y en Chile para promocionar sus paisajes turísticos de norte a sur, tanto desérticos como urbanos.
El coordinador general de la organización de la competencia, Leonardo Boto Álvarez, ha informado de que ‘no hay presupuesto que pueda alcanzar la difusión que va a tener el Rally', que comienza y finaliza en Buenos Aires.
Boto detalló que el Rally, que por primera vez no se correrá en África, se va a extender por unos 10.000 kilómetros y que va a partir el día 3 de enero ‘de algún punto al oeste de la ciudad de Buenos Aires'.
El Rally continuará por las provincias de La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza, desde donde cruzará a Chile por el paso internacional Cristo Redentor, el de mayor tránsito entre ambos países.
En Chile, la carrera pasará por La Serena, Copiapó y el desierto de Atacama para luego cruzar otra vez a Argentina, donde atravesará las provincias de Catamarca, La Rioja y Córdoba, hasta llegar nuevamente a Buenos Aires, donde finaliza el 18 de enero, indicó Boto, de la secretaría argentina de Turismo.
‘Va a ser un Dakar con gente que va querer ver la carrera. Pero el trayecto es secreto y los competidores se enterarán recién el día anterior donde será la carrera', puntualizó Boto Álvarez, quien apuntó que ‘los millones de espectadores en todo el mundo significarán un gran impacto para la actividad turística, lo que redundará en un beneficio sustancial para los más de 20 destinos que visitará la carrera'.
El escenario de la llegada, prevista para el 18 de ese mes, será un predio ferial de Palermo, en la zona norte de la capital argentina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay