Menú de navegación
Portugal será país invitado en Xantar 2008
EXPRESO - 14.01.2008
Portugal será el país invitado en Xantar, Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, que celebrará su novena edición en Orense, entre los días 5 y 9 de marzo
Portugal será el país invitado en Xantar, Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, que celebrará su novena edición en Orense, entre los días 5 y 9 de marzo. Tras la buena acogida por parte del público de la iniciativa de incluir esta novedad (México en 2007), la edición 2008 volverá a contar con la presencia de un país invitado.
Portugal va a ser protagonista, junto con Galicia, de cara a reforzar un producto común y posicionarlo en el campo turístico, basado en la cooperación interterritorial, pues esta Eurorregión suma numerosos atractivos dirigidos al visitante para el que la oferta gastronómica de calidad o el patrimonio suponen una motivación importante.
Al mismo tiempo no se puede olvidar que ambos territorios representan un mercado natural para el intercambio tanto de turistas como de productos agroalimentarios.
En el ámbito de la alimentación, Portugal también está comprendido en el mapa de la Dieta Atlántica, promovida desde Xantar, por sus beneficiosos efectos para la salud y basada fundamentalmente en las buenas carnes y pescados de esta tierra.
Portugal tendrá su propio área en el salón, en la que se dará cita tanto la restauración como la promoción y venta de productos tales como sus vinos o artesanía, o la divulgación de sus recursos turísticos. Actuaciones folclóricas diarias, degustaciones, o conferencias, completarán el programa de participación portuguesa en la feria.
La asistencia de Portugal como invitado especial a la novena edición de Xantar servirá para promocionar el denominado Turismo de proximidad y para establecer redes de cooperación entre las pequeñas y medianas empresas de uno y otro país para que puedan dar a conocer sus productos y servicios atendiendo siempre a criterios de calidad.
Dentro de esta línea de fomento del flujo transfronterizo de visitantes, desde la Dirección General de Turismo de la Xunta de Galicia se está trabajando en la promoción de destinos conjuntos entre los dos países con distintas líneas temáticas de unión como podría ser la religión (eje Fátima - Braga - Santiago de Compostela) o, en este caso, la gastronomía (eje interior Ourense- Verín - Chaves - Lamego - Vila Real o el eje costero Vigo - Baiona - Porto).
Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía