Menú de navegación
Noviembre micológico en Costa da Morte
EXPRESO - 30.10.2008
Bajo el título ‘A la búsqueda de la seta. Noviembre micológico en Turismo Rural', dieciséis establecimientos de A Costa da Morte ofrecen, los cuatro primeros fines de semana de noviembre, un paquete turístico para disfrutar de una jornada micológica en el monte y de un curso teórico sobre la recogida y clasificación de las setas.
El paquete, por 77 euros por persona, incluye dos noches en régimen de alojamiento y almuerzo, una comida campestre, una jornada micológica teórica y práctica, y seguro.
Organizado por Turgalicia y la Asociación de Propietarios de Turismo de A Costa da Morte, este programa turístico de temporada es un proyecto piloto en A Costa da Morte para fomentar el Turismo micológico en Galicia, y dispone de 30 plazas cada fin de semana, que se cubrirán por orden de inscripción.
De esta manera, ‘A la búsqueda de la seta' constituye una actividad en la que, por un lado, se disfruta de la naturaleza en grupo, y, por otro, permite aprender a encontrar y reconocer setas, estudiarlas en sus diferentes hábitats y diferenciar las especies comestibles de las tóxicas.
Asimismo, se aprenden los comportamientos más adecuados que debe seguir el buen aficionado, como evitar coger las setas muy pequeñas o muy grandes, no destruir las setas que no se conozcan ni tampoco las venenosas, o limpiar las setas en el propio bosque para que las esporas se esparzan por la tierra.
El estudio de las especies de setas se centrará en cuatro modalidades, según el lugar y las condiciones meteorológicas: sistemas dunares, boletáceas, tricolomatáceas y setas de pinar de A Costa da Morte.
El curso estará impartido por los autores del libro ‘Cogomelos de Galiza' y fundadores de la asocición micológico-naturista ‘Pan de Raposo'.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay