Menú de navegación
Los inicios del turismo en la Red Itiner de Madrid
EXPRESO - 05.01.2009
El turismo, el cine, la inmigración o los juguetes son algunos de los temas de las nueve exposiciones artísticas que la Comunidad de Madrid acercará a lo largo de este año a 62 municipios de la región a través de su Red de Exposiciones Itinerantes, Red Itiner.
El turismo tiene presencia destacada en la Red Itiner. La exposición Los inicios del turismo en Madrid pretende realizar un recorrido rápido por los orígenes del turismo madrileño hasta 1936, a partir del material promocional de la época.
Del 16 de febrero al 8 de marzo, la Sala de exposiciones CITECO de la localidad de Patones mostrará carteles, folletos, guías o imágenes fotográficas que constituyen una aproximación histórica al retrato turístico de la ciudad y sus alrededores.
En Los orígenes del cine, que arranca en la Casa de Cultura de Mejorada del Campo del 19 de enero al 8 de febrero, el público podrá conocer la evolución de los primeros descubrimientos e inventos, y las aportaciones de los científicos e inventores mediante una exposición precinematográfica con artilugios y aparatos históricos.
Mientras que en 1808: La respuesta de los madrileños se acercará a los visitantes, mediante una cuidadosa selección de imágenes y textos, a los acontecimientos que se produjeron en el inicio de la revuelta del levantamiento del 2 de mayo (Tres Cantos - Casa de Cultura - del 14 de enero al 3 de febrero).
Memoria de Madrid, que comienza su andadura en la Biblioteca Pública Gloria Fuertes de Parla, del 12 de enero al 1 de febrero, está conformada por fotografías personales y familiares de particulares anónimos desde la creación de la fotografía, en 1839, hasta el año 2000, y continuará acercando imágenes de nuestros modos de vida a los diversos municipios de la región.
Por su parte, Recuerdos de infancia. La evolución del juguete de 1870 a 1970 acercará al visitante, a través de la evolución del juguete español, no sólo al mundo infantil, sino a los diversos fabricantes, las técnicas, los materiales y los temas, vinculados a los cambios sociales. Será en el Museo Etnográfico de Horcajuelo de la Sierra, del 19 de febrero al 11 de marzo.
La Casa de Cultura Alfonso X El Sabio de Guadarrama acogerá del 27 de enero al 16 de febrero Salvador Dalí. Obra gráfica, 32 grabados del genial artista. Entre las obras seleccionadas en la muestra están las que realizó sobre El Quijote, así como obra gráfica correspondiente a otras series, como las Edades del Hombre o las Profesiones.
Todas estas exposiciones continuarán a disposición de los madrileños a lo largo del año 2009 en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica