Menú de navegación
El Mes Geográfico de la Sociedad Geográfica Española
EXPRESO - 01.10.2023
La Sociedad Geográfica Española celebra en octubre su Mes Geográfico, un ciclo anual de conferencias.
En esta ocasión estará dedicado a la exploración al límite, en torno a una cuestión que surge cada vez con más frecuencia: ¿sigue siendo necesaria la exploración en el siglo XXI?
Así, la Sociedad Geográfica Española, con la colaboración de la Fundación Ramón Areces, ha organizado por vigésimo primera vez el ciclo de conferencias dedicado en esta ocasión a la exploración en el siglo XXI. La exploración extrema sigue siendo necesaria en nuestros días.
Durante siglos, la exploración estuvo ligada a la colonización, al descubrimiento de nuevos recursos, a la Ciencia, o incluso al reto deportivo. ¿Sigue teniendo sentido explorar en un mundo donde todo parece ya descubierto y explorado? ¿Puede el ser humano competir con la tecnología para arriesgarse a traspasar límites peligrosos?
La respuesta está en la investigación que hace preciso que todavía haya exploradores que hagan de su vida una emocionante aventura al límite.
Bajo el nombre La exploración al límite, el ciclo de conferencias contará con la presencia de una serie de expertos y exploradores de los mundos polares, de las cumbres del planeta y de las profundidades de la Tierra.
El espeleólogo Sergio García-Dils, récord mundial de profundidad, el biólogo y explorador polar Ignacio Oficialdegui, explorador de las líneas de viento en la Antártida, y el explorador y creador de Al filo de lo imposible, Sebastián Álvaro, hablarán de la importancia de la exploración en el siglo XXI y compartirán sus proyectos y vivencias extremas.
Las charlas tendrán lugar los días 3, 17 y 23 de octubre, a las 19h00, en el salón de actos de la Fundación Ramón Areces, en Madrid.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un destino apasionante nos espera en Arabia Saudí
-
TAP, aerolínea líder en África y América del Sur
-
Turespaña, por tercer año consecutivo, ‘mejor Oficina Nacional de Turismo en Irlanda’
-
El Riu Palace Pacifico reabre tras una reforma integral
-
Perú, a la vanguardia del astroturismo
-
Los Cabos, un viaje gastronómico entre recetas y sabores locales
-
El Congreso Mundial de Turismo Social 2024, en Costa Rica
-
Perú, mejor destino cultural y culinario del mundo en los Óscar del Turismo
-
Novedades de las estaciones de esquí del Pirineo de Girona
-
Meliá avanza en su apuesta por el lujo
-
Vuelven las rutas de Paradores
-
El Camino Francés en Galicia, con hoja de ruta para 2024
-
Amplia programación de talleres y cursos en el Basque Culinary Center
-
Recibe 2024 mirando a las estrellas
-
Sunset Hospitality Group se expande con Sunset Hotels & Resorts