Menú de navegación
Descubrir de noche el Mundo Maya en Yucatán, México
EXPRESO - 14.03.2023
Yucatán es uno de los destinos predilectos para los viajeros hacia México, no importa si visitan este destino por trabajo o diversión, en Yucatán siempre se puede encontrar algo espectacular que hacer.
Para todos aquellos que desean explorar el Mundo Maya a fondo y empaparse de su cultura, existen grandes atractivos que le dan a la historia un valor adicional, a sus ya muy impresionantes escenarios que forman parte del Patrimonio Cultural de Yucatán.
Por ejemplo, los espectáculos de videomapping que buscan fomentar el arte y la cultura para todos; a través de sus proyecciones en algunos de los puntos más emblemáticos del estado, como dos de sus Pueblos Mágicos, las zonas arqueológicas más imponentes y a la blanca ciudad de Mérida.
Durante sus vacaciones en Yucatán, los visitantes españoles pueden disfrutar de todas estas opciones; y con ello, descubrir el Mundo Maya por la noche bajo las estrellas, haciendo de la experiencia algo verdaderamente inolvidable.
‘Ecos de Uxmal’ es un recorrido nocturno que se lleva a cabo en la majestuosa zona arqueológica de Uxmal, Patrimonio de la Humanidad. Mediante un juego de luz y sonido, el visitante podrá transportarse al pasado de este antiguo pueblo y sus impresionantes leyendas.
Por otro lado, si Chichén Itzá es impresionante de día, de noche sorprende aún más con el show ‘Noches de Kukulkán’, donde estructuras de este otro sito Patrimonio de la Humanidad tales como el Castillo de Kukulkán y el Observatorio, se vuelven escenario de historias de amor, guerra, vida y muerte de una de las civilizaciones más intrigantes del continente.
También, el Pueblo Mágico de Valladolid ofrece una función de video mapping llamado ‘Noches de la Heroica Valladolid’. Este, es proyectado en el ex convento de San Bernandino de Siena, una estructura única en su tipo que cuenta la historia de los antiguos mayas, su conexión con la naturaleza y la época de la colonia que dio origen al pueblo actual.
Izamal, es otro de los Pueblos Mágicos de Yucatán que se estableció durante la época prehispánica, y que es hogar del convento Franciscano de San Antonio de Padua, donde el silencio se apodera de la majestuosidad de sus muros que resguardan la huella de la influencia española y su belleza única que resplandece con su precioso color amarillo durante el día.
La magia sigue de noche, con ‘Senderos de Luz’, el videomapping que cubre de colores brillantes cada milímetro de este hermoso lugar.
Otro evento de este tipo que el visitante no se puede perder es "Pasos de luz", que se proyecta en la zona arqueológica Dzibilchaltún, y que busca a través de tecnología impulsar y promover el esplendor artístico, así como la belleza cultural de la región maya.
Una espectacular opción para familias con niños o para los visitantes que prefieren visitar estos sitios una vez bajado el sol o simplemente para complementar una salida nocturna llena de color y una experiencia impresionante.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal