Menú de navegación
Hacia una nueva edición del Rally Mototurístico Camino del Cid
EXPRESO - 21.02.2023
El recorrido partirá de Sagunto, Valencia, el día 28 de abril y concluirá el 1 de mayo en Vivar del Cid, en la provincia de Burgos.
El 28 de abril dará comienzo en Sagunto, Valencia, la cuarta edición del Rally Mototurístico Camino del Cid, una prueba no competitiva organizada por Travelbike Tours, en colaboración con el Consorcio Camino del Cid, y en la que los participantes podrán disfrutar de ‘carreteras fascinantes y bellos paisajes recorriendo una de las rutas más importantes de la Península Ibérica’, según destacan desde la organización.
Siguiendo la línea de ediciones anteriores, el recorrido se realizará en tres etapas. La primera de ellas partirá de Sagunto, en la provincia de Valencia.
Desde esta localidad, la antigua ‘Murviedro’ citada en el Cantar, los participantes pondrán rumbo a Rubielos de Mora, en Teruel, recorriendo zonas de gran valor histórico, monumental y natural pertenecientes a las provincias de Valencia, Castellón y Teruel.
Tras pasar la noche en Rubielos, el día 30 dará comienzo la segunda etapa que les llevará a recorrer valles espectaculares y poblaciones de indudable interés turístico antes de llegar a Daroca, en la provincia de Zaragoza.
En la tercera y última etapa, el 1 de mayo, los participantes recorrerán el corazón de Castilla atravesando las provincias de Soria y de Burgos para cerrar el Rally en Vivar del Cid donde tendrán un cidiano recibimiento a cargo de la Asociación Vivar, cuna del Cid.
Datos prácticos
En el Rally, cuyo plazo de inscripción se abre el 20 de febrero, podrán participar hasta 100 motocicletas y cualquier persona mayor de edad con una motocicleta de más de 125cc.
La organización propone dos opciones de inscripción, por un lado, el pack que incluye los alojamientos de pernocta y por otro, el pack cuyos alojamientos serán de libre elección y que correrán a cuenta del participante.
A todas las personas inscritas se les entregará el Salvoconducto (la credencial del Camino del Cid) que deberá sellarse diariamente a la salida y en cada control de paso (C.P.) que los participantes encontrarán a lo largo del recorrido.
Tras llegar a la meta, el último día, se obtendrá el sello final y se hará entrega de un obsequio finisher por haber concluido el Rally con éxito.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global