Menú de navegación
El II Congreso Europeo de Semana Santa, en Sicilia
EXPRESO - 25.01.2023
Bajo el título ‘De lo Local a lo Universal’, se trata de la primera edición que se celebrará en formato presencial.
La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua ha presentado en FITUR, la segunda edición del Congreso Europeo de Semana Santa y Pascua que se celebrará los próximos 2 y 3 de marzo en el Palazzo Reale y Oratorio di Santa Elena e Costantino de Palermo, Sicilia (Italia).
Organizado por la propia Red Europea en colaboración con la Fondazione Federico II de Sicilia (Italia), socio de la Red, esta edición del Congreso se realizará por primera vez de manera presencial.
Las jornadas, cuyo Comité Científico está presidido por el profesor Ignazio Buttitta, se organizan a partir de conferencias y mesas redondas, desarrolladas por expertos de diferentes países, y la inscripción es gratuita.
Durante la presentación, el presidente de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, Juan Ramón Valdivia, ha subrayado la importancia de este Congreso Europeo cuya celebración también ‘sumará como punto estratégico para lograr el reconocimiento como Itinerario Cultural Europeo en el que llevamos un tiempo trabajando’.
Igualmente, ha insistido en la necesidad de continuar trabajando en este tipo de proyectos, a los que se suman el Encuentro de Cofradías y Hermandades o el Día de la Red, que también organiza anualmente la Red Europea y que ‘nos ayudan a poner en valor el trabajo de la Red cuyo trabajo de trasfondo científico y social, respecto a la Semana Santa, es indudable’.
Por su parte, el coordinador del Comité Científico de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, Julio Grande, ha recordado que ‘una de las principales líneas de trabajo de la Red insiste en la necesidad de conocer, investigar y avanzar en el futuro de la Semana Santa desde un enfoque multidisciplinar’.
Además, han estado presentes en el acto representantes de los diversos municipios que conforman la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua; el asesor especial del Programa de Itinerarios Culturales, Eladio Fernández; y el jefe de servicio del Área de Régimen Jurídico y Programas Europeos de la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, Sergio Ortega.
Profundizar en la dimensión europea de la Semana Santa Las celebraciones de Semana Santa y Pascua constituyen, sin duda, unas de las más ricas manifestaciones de la religiosidad popular en Europa.
Su amplia difusión, la variedad de rituales y manifestaciones, y la participación social que generan las configuran como uno de los elementos de más interés científico, cultural y social de nuestro entorno.
La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua trabaja incesantemente en contribuir a la conservación y difusión de este rico patrimonio.
Para ello es necesario abordar, como requisito imprescindible, un proceso de estudio e investigación del mismo, contribuyendo así a un mejor conocimiento de estos complejos procesos culturales y de sus comunidades portadoras.
Este Congreso Europeo tiene como objetivo principal profundizar en la dimensión europea de este patrimonio, común pero diverso. Se busca mostrar una visión de cómo son y qué representan en la actualidad las celebraciones de Semana Santa y Pascua en el continente europeo, contribuyendo a un mejor conocimiento de los mismos y, con ello, a su preservación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines