Menú de navegación
Deporte y naturaleza en Huelva con La Leyenda de Tartessos
EXPRESO - 11.01.2023
La provincia del sur de España ofrece mil y un encantos naturales, gastronómicos y culturales.
En el sur de España, ya lindando con el Algarve portugués, la provincia de Huelva es una gran desconocida. Los amantes de la naturaleza tienen aquí una cita ineludible. Pero, también, los que buscan aventura, gastronomía, tranquilidad, cultura, sol o playa. Y todo ello, con un clima ideal.
Una excusa ideal para disfrutar de Huelva es La Leyenda de Tartessos, una prueba de mountain bike, inscrita en el calendario de la Unión Ciclista Internacional, pero que permite participar a deportistas amateurs, junto a los principales bikers profesionales del mundo.
Entre ellos, el número 1 del mundo, David Valero; el campeón portugués, Tiago Ferreira; de Eslovaquia, Tomas Visnovsky, uno de los más laureados de la modalidad, José Antonio Hermida o clásicos como Abraham Olano.
Entre las chicas, las principales ciclistas españolas junto a figuras como la número 1 lusa, Celina S. Carpinteiro, la corredora Lituanan Ieva Venckute o la brasileña Marcella Toldi.
Todos ellos disputarán cuatro etapas entre la costa y el corazón de la Tierra. Y es que el centro base se sitúa en el hotel Fuerte El Rompido, un bello pueblo marinero de El Rompido, entre barcos de pesca y un mar de pinares. A pie de playa son visita obligada algunos de los bares que ofrecen excelentes magníficos pescados frescos.
El Andévalo es una comarca que, por desconocido, sorprende al visitante. La localidad de El Granado, con sus ancestrales molinos, cuenta con paisajes únicos como el Puerto de La Laja, donde el río Guadiana abraza a Portugal en un espectacular meandro. Desde aquí, la vía verde lleva a la bella localidad de Sanlúcar de Guadiana que, desde el castillo de San Marcos, contempla a la vecina lusa, Alcoutim.
Valverde del Camino respira aromas de legado británico y siente el latido del corazón de la Tierra. Rodeada por un espectacular entorno minero, el río Tinto, rojo como la sangre, acompaña al visitante, al senderista y al ciclista por caminos únicos en el mundo.
Todo ello, regados con excelentes vinos jóvenes y carnes que tienen al mejor jamón ibérico, el de Jabugo, como joyas de la gastronomía.
La Leyenda de Tartessos tiene abiertas las inscripciones hasta el 15 de enero. Toda la información de esta cita se encuentra en la web.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines