Menú de navegación
Kiev elegida capital europea de la Navidad 2023
EXPRESO - 02.01.2023
Kiev se une a los municipios de San Sebastián, Génova, Lieja, Valkenbourgh, Majadahonda, Medina de Rioseco y Torrejón de Ardoz que lo recibieron en ediciones anteriores.
El acto de entrega del galardón cuenta con el patrocinio del Parlamento Europeo.
El jurado se reunió en Madrid con estos asistentes:
- Don José María Gil Robles, presidente del Parlamento Europeo (1997 a 1999).
- Don Henning Wegener - embajador de la República Federal Alemana.
- Don Joaquim Orlando Massena - arquitecto Urbanista.
- Don Alberto Gutiérrez Alberca - presidente Christmas Cities Network.
- Doña Mercedes Guillamón Duch - productora Cultural y actriz.
- Don Miguel Plaza Nieto - experto en Marketing Turístico.
En el acta resultante, se detalla que ‘oídos los informes y las deliberaciones de rigor se tomó por unanimidad el siguiente acuerdo: conceder de forma extraordinaria el título de Capital Europea de la Navidad 2023 a la ciudad de Kiev, en representación del pueblo ucraniano’, de acuerdo con diversos criterios, como es el caso de ‘su heroica defensa de los valores humanitarios que encarnan la mejor tradición de Occidente, demostrando a lo largo de ya tantos días de sufrimiento un estado de ánimo colectivo lleno de generosidad, de sólida ayuda mutua y determinación en la defensa de su cultura y tradición’.
También ‘por su firmeza y sufrimiento en estos días de celebración de la Navidad donde a todas las grandes penurias debidas a la falta de alimentos, de confort en los hogares, de asistencia para los enfermos se une el inmenso dolor de la separación de los seres queridos agravado por la imposibilidad de comunicarse, de poder recibir la voz y las palabras de consuelo entre padres e hijos, hermanos y amigos y lo que es peor en muchos casos viviendo con la angustia de no conocer ni su paradero’.
Igualmente, ‘se acuerda felicitar expresamente al municipio de Kiev en representación de todos los municipios ucranianos en la figura de su alcalde’.
Para el presidente del Jurado y presidente del Parlamento Europeo entre 1997 y 1999, José Mª Gil Robles, ha destacado que ‘este año el premio no sólo sirve para celebrar la Navidad sino para animar a los ucranianos en su defensa de un espacio común de confianza apoyado en los valores europeos que pueda devolverles la paz y la alegría’.
El Jurado acordó dirigirse a las ciudades ganadoras en anteriores ediciones para organizar actividades de apoyo al pueblo ucraniano y al municipio de Kiev durante el año 2023 y especialmente en la próxima Navidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines