Menú de navegación
Motauros 2021, una edición no presencial y solidaria
EXPRESO - 28.11.2020
El alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira y el presidente de Motauros, Juan Carlos Ruiz, han presentado en la localidad vallisoletana Motauros 2021.
La situación de este año ha provocado que esta edición sea atípica, para preservar la salud de los participantes. Por este motivo, la celebración no será presencial y tendrá un carácter solidario.
La organización de Motauros abre el 1 de diciembre las inscripciones en la web del evento, con una aportación simbólica de dos euros. Cada participante recibirá un pin y una pegatina conmemorativa de este año.
De cada inscripción un euro se destinará al Banco de Alimentos de Valladolid para apoyarles en la labor que están llevando a cabo durante estos meses, en los que tantas personas han visto reducidos sus ingresos.
El otro irá a la compra de estos regalos y a gastos de envío. El presidente de Motauros, Juan Carlos Ruiz, ha asegurado que a través de esta aportación pretenden colaborar con una asociación solidaria que se dedica a ayudar a tantas familias que en estos momentos se encuentran en riesgo de exclusión, aportándoles alimentos con los que puedan subsistir.
Además, los días 14, 15, 16 y 17 de enero de 2021, momento en que tendría que celebrarse Motauros, se emitirán imágenes de ediciones pasadas en la web de la organización para recordar los momentos vividos en 20 años.
Desfile de antorchas limitado y representativo
Otra de las iniciativas que pretenden llevarse a cabo, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan, es el desfile de antorchas. Sin embargo, este año será representativo y muy limitado, con tan solo algunos miembros del Motoclub Tordesillas, y se restringirá el derecho de admisión.
La intención es realizar un pequeño homenaje a los motoristas fallecidos en 2020.
Para los que no quieran perderse este momento habrá una retransmisión en streaming que siga a los moteros por la ruta habitual, que se colgará a tiempo real en la web de Motauros.
Juan Carlos Ruiz ha recordado que la postura de la organización es, en todo momento, de prudencia y responsabilidad, pidiendo ‘a la gran familia motera’ que se anime a inscribirse ya que el dinero se destinará ‘a personas que lo necesitan mucho’. Asimismo, ha confiado en que la próxima edición de 2022 todo vuelva a la normalidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marín destaca la confianza de las agencias andaluzas y valora su innovación
-
Ciudades Patrimonio buscan recuperar el turismo francés
-
Ferrol revive su esplendor de la Ilustración
-
Avanza el I Congreso Gastronómico Iberoamericano de Huelva
-
Luces de Bohemia. Mapa literario 1909. Madrid
-
Destinos internacionales exigen test PCR negativo a los turistas
-
España quiere una respuesta internacional coordinada para reactivar el turismo seguro
-
Viaje al sur del Yangtsé
-
Diccionario de Turismo
-
Seychelles se abre a la llegada de turistas
-
Enoturismo como relato histórico del Valle chileno del Itata
-
Volvió a circular el Tren a las Nubes de Argentina
-
Hasta el 31 de enero, sin vuelos de Europa a Perú
-
Brasil confirma que los cruceros están recibiendo la debida atención
-
Los ciudadanos estadounidenses, optimistas sobre sus viajes en 2021