Menú de navegación
Andalucía difundirá internacionalmente su imagen como destino seguro
EXPRESO - 25.11.2020
Durante el Open de España Femenino de golf, Andalucía va a difundir internacionalmente su imagen como destino seguro. El torneo se celebra del 26 al 29 de noviembre en Marbella, con la presencia de algunas de las mejores jugadoras del circuito.
La delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Nuria Rodríguez, ha explicado que la celebración de esta cita, bajo un exhaustivo control sanitario, ‘nos permite mostrar la región como un destino de confianza y diverso’.
Rodríguez ha subrayado la aportación de todas las partes implicadas, ‘en un momento en el que es imprescindible la unión de esfuerzos’ y ha resaltado que esta competición ‘será un ejemplo de la capacidad organizativa de Andalucía y nos volverá a situar como una referencia internacional en el segmento de golf’.
Ha valorado también la influencia de este segmento en el conjunto del sector turístico y en la economía de la comunidad, que cuenta ‘con la mayor concentración de campos de Europa continental, excelentes profesionales y una amplia oferta complementaria’.
La delegada ha recordado que la colaboración con el Open de España se enmarca también en el patrocinio que permitirá la celebración en la Costa del Sol de la Solheim Cup 2023, equivalente a la Ryder Cup y que enfrenta a los equipos femeninos de Europa y Estados Unidos, que supondrá ‘un hito para la promoción del destino’.
El Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino es el último torneo en el calendario del Ladies European Tour 2020 y contará con la presencia de algunas de las mejores golfistas profesionales del momento, como Emily Kristine Pedersen, líder de la Race to Costa del Sol, y Azahara Muñoz, la única española que hasta la fecha ha conseguido ganar esta competición.
Octava edición en Andalucía
Será la octava vez en la historia en la que la región acoja el Open de España Femenino tras los disputados en Cádiz en 1982; en los campos de la Costa del Sol, Flamingos en 2010; La Quinta en 2011 y 2018; Aloha Golf en 2016 y 2019 y Real Club Guadalmina en 2017. En su última edición contó con la asistencia de más de 7.000 espectadores durante el domingo, último día del torneo, y la cobertura de 40 medios acreditados para el torneo.
Si bien este año la asistencia será limitada por las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria, la repercusión mediática del torneo está garantizada con retransmisiones en diferentes medios que sumarán más de 2.500 horas de emisión.
En la presentación de la cita también han intervenido el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; y el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, quienes han coincidido en la importancia del golf para contribuir a la recuperación económica y al relanzamiento del turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia instituye un nuevo impuesto al turismo
-
Volaris inaugura su nueva ruta Mérida-Oakland
-
I Rueda de Negocios Virtual del Mundo Maya
-
AMResorts anuncia su expansión en el Pacífico de México
-
Un hotel de Costa Rica crea paquetes de reencuentros
-
El Covid-19, protagonista en las predicciones de riesgos 2021
-
En 19 días Italia alcanza un millón de vacunaciones Covid-19
-
American Airlines introduce un pasaporte médico para vuelos a EE.UU
-
Marín destaca la confianza de las agencias andaluzas y valora su innovación
-
Ciudades Patrimonio buscan recuperar el turismo francés
-
Ferrol revive su esplendor de la Ilustración
-
Avanza el I Congreso Gastronómico Iberoamericano de Huelva
-
Luces de Bohemia. Mapa literario 1909. Madrid
-
Destinos internacionales exigen test PCR negativo a los turistas
-
España quiere una respuesta internacional coordinada para reactivar el turismo seguro