Menú de navegación
Los guías turísticos, en cibermanifestación
EXPRESO - 20.11.2020
GuruWalk, comunidad internacional de free tours, quiere visibilizar la grave situación en la que se encuentran los guías turísticos y ha creado una campaña de recogida de firmas en charge.org para dar apoyo a los profesionales del sector.
Lo va a hacer bajo el lema #culturaalairelibre, además de convocar una cibermanifestación para el día 23 de noviembre de 2020.
La declaración del nuevo estado de alarma en España y los decretos de las distintas comunidades autónomas están reduciendo el tamaño de los grupos de las visitas guiadas al aire libre hasta tal punto que tal y como confirman desde las Asociaciones de Guías oficiales resulta inviable económicamente para unos profesionales que son mayoritariamente autónomos.
Desde el inicio de la pandemia el tamaño de los grupos ha ido reduciéndose de 30 a 20 personas, luego a 15 y ahora solo a seis en la mayoría de ciudades españolas, medidas que desde GuruWalk ven absolutamente desproporcionadas, ya que no se ha reportado ningún contagio de Covid-19 en una visita guiada al aire libre, dado que las condiciones de la propia actividad lo hacen prácticamente imposible.
Una visita guiada es una de las actividades más seguras que se pueden realizar ahora mismo, tiene lugar al aire libre, en grupos reducidos, con mascarillas y en constante movimiento.
Con las nuevas restricciones en la mayoría de lugares de España los guías turísticos no pueden llevar grupos de más de seis personas, en cambio por ejemplo en el transporte público no existe este tipo de limitaciones.
‘Los vagones del metro cerrados y sin ventanillas van llenos de gente, en cambio las visitas guiadas que son actividades al aire libre, con mascarilla y en las que se respetan las distancias de seguridad se reduce cada vez más. No entendemos estas medidas’, dicen desde GuruWalk.
Nueva York ha sacado todas las actividades a la calle y allí el otoño y el invierno no son cálidos precisamente.
Los científicos, como la prestigiosa viróloga Margarita del Val, confirman que el aire libre es el espacio más seguro ahora mismo para evitar la transmisión del virus.
‘Nos estamos planteando hacer visitas guiadas en el metro para poder seguir trabajando’, destaca Ana, guía oficial de la Comunidad Valenciana, quien apunta que ‘ninguna ciudad española tiene un metro tan bonito como el de Moscú, pero parece el único lugar en el que se nos permitiría hacer tours y llevar grupos más grandes. Estas medidas no tienen ningún sentido’.
El objetivo de la recogida de firmas y la cibermanifestación convocada por la plataforma de Free tours es solicitar tanto al gobierno de España como a los de las Comunidades Autónomas la ampliación de los grupos de visitas guiadas y tours al aire libre.
Permitiendo grupos de 15 personas se seguiría cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de seguridad, facilitando así que trabaje de forma segura uno de los sectores más asfixiados por la pandemia, y que apenas han recibido ayudas por parte de las administraciones públicas, como son los guías turísticos.
Guruwalk ha creado un manifiesto para apoyar a los guías y dar soporte a la cibermanifestación convocada para el lunes 23 de noviembre, con la que se pretende invadir la red de paraguas rosas digitales bajo el lema #culturaalairelibre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines